Diciembre 12, 2022

Los negociadores constitucionales se van al fondo de la tabla en los ranking de popularidad

Ex-Ante

En el ranking de popularidad de este domingo, a 3 meses y una semana del plebiscito, los negociadores de la redacción de una nueva Constitución quedaron en la parte baja de la tabla.


La encuesta Cadem preguntó por la evaluación de 28 figuras públicas en su último estudio de opinión. Y los resultados muestran que los 10 mejores evaluados no aparecen en la negociación, que ha perdurado todo este tiempo, mientras que 6 de los 10 del fondo de la tabla sí lo están.

Matthei, por ejemplo, sigue liderando el ranking. Esta semana subió de 66% a 70% de apoyo. Rodolfo Carter, que la sigue, también elevó su índice de evaluación positiva. Lo mismo Claudio Orrego y Germán Codina, que les siguen en orden de precedencia.

Los tres alcaldes y el gobernador están abocados, ya sea por la naturaleza de sus cargos o por opción política, a temas asociados al conflictos ciudadanos, como el combate de la delincuencia, la prioridad de los chilenos.

El caso de José Antonio Kast tampoco no pasó inadvertido. En septiembre, el mes del plebiscito, el ex candidato presidencial marcaba 38% de evaluación positiva en el sondeo de Cadem. El Partido Republicano terminó saliéndose de la mesa de negociaciones a pocos andar y él ha realizado severas críticas al proceso, señalando que el país no necesita una nueva Constitución, sino un “gobierno que gobierne”. En la última encuesta, Kast anotó un 49%, 11 puntos más que hace 3 meses.

Por el contrario, los negociadores del nuevo proceso constituyente -o quienes han estado muy vinculados a éste- han descendido en los estudios de opinión.

La semana pasada, coincidentemente con su aparición en la mesa de los partidos políticos en el ex Congreso, Cristián Warnken descendió de 37% a 31%. Y Ximena Rincón, que reflotó la idea de un órgano redactor de 50 escaños, descendió de 44% a 39%.

Diego Ibáñez, el presidente de Convergencia Social, el partido de Boric, apareció este mes medido por Cadem. Y llegó al 33%, ubicándose en el lugar 19 de los 28 personajes medidos. Francisco Chahuán, de RN, obtuvo un 30%, situándose en el lugar 24 del ranking. Y el presidente de la UDI, Javier Macaya, totaliza una caída de 13 unidades.

Paulina Vodanovic, presidenta del PS, subió esta semana de 33% a 37%, pero ha perdido 8 puntos desde septiembre.

No pocos analistas señalan que en la evaluación popular de los personajes públicos inciden una sumatoria de factores, que no siempre tienen un denominador común, como en este caso es el participar en la mesa constitucional, pero también se sigue con atención cómo el apoyo de parte de los negociadores se ha ido desgastando en contraste con quiénes se mantienen al margen de las conversaciones y hacen suyas otras banderas, vinculadas en algunos casos al orden público o el crecimiento de la economía, que aparecen como las principales urgencias en los estudios de opinión.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]