Diciembre 12, 2022

Los negociadores constitucionales se van al fondo de la tabla en los ranking de popularidad

Ex-Ante

En el ranking de popularidad de este domingo, a 3 meses y una semana del plebiscito, los negociadores de la redacción de una nueva Constitución quedaron en la parte baja de la tabla.


La encuesta Cadem preguntó por la evaluación de 28 figuras públicas en su último estudio de opinión. Y los resultados muestran que los 10 mejores evaluados no aparecen en la negociación, que ha perdurado todo este tiempo, mientras que 6 de los 10 del fondo de la tabla sí lo están.

Matthei, por ejemplo, sigue liderando el ranking. Esta semana subió de 66% a 70% de apoyo. Rodolfo Carter, que la sigue, también elevó su índice de evaluación positiva. Lo mismo Claudio Orrego y Germán Codina, que les siguen en orden de precedencia.

Los tres alcaldes y el gobernador están abocados, ya sea por la naturaleza de sus cargos o por opción política, a temas asociados al conflictos ciudadanos, como el combate de la delincuencia, la prioridad de los chilenos.

El caso de José Antonio Kast tampoco no pasó inadvertido. En septiembre, el mes del plebiscito, el ex candidato presidencial marcaba 38% de evaluación positiva en el sondeo de Cadem. El Partido Republicano terminó saliéndose de la mesa de negociaciones a pocos andar y él ha realizado severas críticas al proceso, señalando que el país no necesita una nueva Constitución, sino un “gobierno que gobierne”. En la última encuesta, Kast anotó un 49%, 11 puntos más que hace 3 meses.

Por el contrario, los negociadores del nuevo proceso constituyente -o quienes han estado muy vinculados a éste- han descendido en los estudios de opinión.

La semana pasada, coincidentemente con su aparición en la mesa de los partidos políticos en el ex Congreso, Cristián Warnken descendió de 37% a 31%. Y Ximena Rincón, que reflotó la idea de un órgano redactor de 50 escaños, descendió de 44% a 39%.

Diego Ibáñez, el presidente de Convergencia Social, el partido de Boric, apareció este mes medido por Cadem. Y llegó al 33%, ubicándose en el lugar 19 de los 28 personajes medidos. Francisco Chahuán, de RN, obtuvo un 30%, situándose en el lugar 24 del ranking. Y el presidente de la UDI, Javier Macaya, totaliza una caída de 13 unidades.

Paulina Vodanovic, presidenta del PS, subió esta semana de 33% a 37%, pero ha perdido 8 puntos desde septiembre.

No pocos analistas señalan que en la evaluación popular de los personajes públicos inciden una sumatoria de factores, que no siempre tienen un denominador común, como en este caso es el participar en la mesa constitucional, pero también se sigue con atención cómo el apoyo de parte de los negociadores se ha ido desgastando en contraste con quiénes se mantienen al margen de las conversaciones y hacen suyas otras banderas, vinculadas en algunos casos al orden público o el crecimiento de la economía, que aparecen como las principales urgencias en los estudios de opinión.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.