Junio 22, 2021

Los llamados del Presidente a Chahuán y su reunión con la directiva electa de RN

José Miguel Wilson
La imagen muestra el encuentro por zoom que sostuvo esta tarde el Presidente con la directiva electa de RN.

Esta tarde, en un gesto a la directiva recién electa, Piñera sostuvo una reunión telemática con la lista encabezada por Francisco Chahuán, que el sábado pasado ganó en las elecciones internas de RN frente a Mario Desbordes. El fin de semana ya se había contactado con el senador, con quien volverá a reunirse esta noche. El Tribunal Supremo de la colectividad proclamará a los triunfadores el próximo jueves, con lo que inicia un proceso de renovación de autoridades

Contacto por Zoom. En un gesto a los ganadores de las elecciones internas de RN, el Presidente sostuvo un encuentro por Zoom con el senador Francisco Chahuán y los compañeros de lista con quienes conformará la nueva directiva nacional del partido.

  • En la cita telemática, también estuvieron el diputado Diego Schalper (quien será el futuro secretario general), el senador José García Ruminot (quien asumirá como primer vicepresidente) y las diputadas Karin Luck, Catalina del Real y Sofía Cid, el ex intendente Luis Mayol y otros dirigentes, que también serán parte de la mesa de la colectividad.
  • La reunión tenía como objetivo estrechar lazos y plantear desafíos que vienen a futuro, como las elecciones presidenciales de noviembre.
  • Fuentes que estuvieron al tanto del encuentro señalan que Chahuán le habría transmitido al Presidente que RN quiere cumplir un rol de articulador de los temas que vienen en la agenda legislativa.
  • Por la noche, Piñera volverá a reunirse con Chahuán, cita a la cual también acudirá Prohens.

Relación con RN. El Presidente ha tenido una relación a ratos compleja con su partido, RN, que, entre otras cosas, ha respaldado los retiros del 10% de los fondos de AFP y marcado diferencias con La Moneda por la ayuda social durante la pandemia. Algunos analistas han planteado la difícil convivencia que suelen tener los mandatarios con sus colectividades de origen.

Lo que viene. El Tribunal Supremo de RN, en tanto, se reunirá este jueves para resolver la reclamaciones de las elecciones de la directiva y luego proclamar a los ganadores.

  • El sábado pasado, además del recambio de la mesa nacional, también se eligieron directivas comunales, distritales y regionales.
  • También se eligió un nuevo cuerpo de consejeros comunales y regionales. Estos últimos son clave pues integrarán el nuevo Consejo General de RN, partido que quedó sacudido tras la elección del fin de semana Chahuán-Desbordes y un rebaraje en el control de la colectividad.
  • En la colectividad, se acordó que el traspaso de mando de la directiva de Rafael Prohens a Chahuán se haga el 29 de junio.
  • Por su parte, el nuevo Consejo General de RN sería convocado por la directiva el próximo 3 de julio. En ese encuentro se debe resolver cuál será la nueva composición de la Comisión Política y del Tribunal Supremo, otras dos instancias cruciales para la conducción partidaria.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

“Los inocentes al poder”: La visión crítica del Frente Amplio en el nuevo libro de Daniel Mansuy

En “Inocentes al poder” (Editorial Taurus, 221 páginas), el académico Daniel Mansuy diseca la trayectoria de la generación del Frente Amplio desde sus inicios hasta la llegada al poder. El también escritor atribuye los grandes tropiezos del FA a su inocencia, que se funde y confunde con un narcisismo moral que todavía no han logrado […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 23, 2025

Por qué Matthei removió a la totalidad de su equipo de voceros (y lo que baraja para la etapa post primarias)

Imagen: Agencia Uno.

En medio de críticas a la gestión de su campaña, Matthei optó por disolver el grupo de 11 voceros que anunció a fines de abril. Alcaldes y parlamentarios dejarán las vocerías y el comando evalúa un nuevo modelo post primarias, más centralizado y estructurado.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

El fantasma de un nuevo estallido. Por Pepe Auth

Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Primarias: Jara amarra apoyos por fuera del PC y Tohá la encara por no fijar posturas programáticas

Imágenes: Agencia Uno.

La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]

Marcelo Soto

Junio 23, 2025

Gonzalo Müller: “Jeannette Jara logró transformar algo que era testimonial en una elección competitiva”

Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.