1.- Una referencia personal: El 20 de septiembre del 2010 me tocó dar a conocer, como Ministro de Educación, el listado de los primeros 25 liceos “bicentenario”.
2.- El discípulo supera al maestro: Previamente a eso me había tocado participar en una experiencia previa. Siendo alcalde de Santiago y en conversaciones con el ese entonces alcalde de Maipú, Roberto Sepúlveda, surgió la idea de crear en esa comuna el Liceo Nacional de Maipú, con un convenio con el Instituto Nacional, y en el que profesores de ese colegio hacían clases también en el otro establecimiento. Fue algo así como el germen de los futuros “bicentenario”.
3.- El éxito de los “bicentenario”: Solo trece años después del inicio de esta nueva política, el mapa de la educación pública cambió completamente.
4.- La descentralización de la excelencia: Otro objetivo de ese entonces fue que la excelencia fuera más allá de Santiago (donde estaban todos los “emblemáticos”), por lo que ver en el ranking de los mejores a liceos de Temuco, Rancagua, Coronel, Curicó, y dentro de Santiago a liceos de Talagante, Puente Alto, San Bernardo y Colina, es especialmente importante.
5.- El Liceo Augusto D’Halmar, Ñuñoa y Las Condes: Y el primer lugar del ranking fue nuevamente para el Liceo Augusto D’Halmar de Ñuñoa, seguido por tres liceos de Las Condes que saltan a lo más alto del ranking. En el caso del Augusto D’Halmar es del caso destacar que ha enfrentado problemas en el último tiempo, por un intento de cambio de director.
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]