El defensor de Jaime Mañalich, Gabriel Zaliasnik, no lleva un texto preparado, sino una hoja con un punteo de ideas. Rechazará todas las acusaciones. Su principal línea argumental será que la acusación constitucional carece de fundamento jurídico y se basa en consideraciones políticas. Se darán argumentos que también serán usados para defenderlo en la causa penal contra Mañalich.
Principales puntos del alegato de la defensa:
Testimonios contra Mañalich: En las últimas semanas se han filtrado a la prensa declaraciones de funcionarios del Minsal a la fiscalía. La exjefa de Enfermedades No Transmisibles, Andrea Albagli, dice que Mañalich pidió hacer calzar los cifras de la plataforma Epivigila con los datos reportados diariamente por la cartera. En la misma línea declaró la actual jefa de la División de Planificación Sanitaria del Ministerio de Salud (Diplas), Johanna Acevedo.
El epidemiólogo Rafael Araos, jefe del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) también entregó su testimonio, pero no en la línea de Albagli y Acevedo. En el documento, matiza las críticas y le da apoyo en varias decisiones que en su momento fueron criticadas, como las cuarentenas dinámicas.
El texto de Peña: Otro punto de apoyo en la defensa en el Congreso, será la parte final del texto de 8 páginas que entregó el rector Carlos Peña a la comisión. El abogado sostiene que en un evento imprevisible e irresistible, es decir, fortuito, y cuando la ciencia se ha declarado impotente, carece de todo sustento desde el punto de vista jurídico.
“Allí donde la ciencia no logra discernir en qué consiste exactamente el peligro, (…) reprochar porque la información respecto del número de contagios o muertes surgidas es incompleto o inconsistente cuando se lo compara con diversas fuentes, no parece razonable”.
Lea a continuación el documento elaborado por Peña:
Fue detectada por primera vez en monos en cautiverio en 1958, en humanos en 1970 y en Estados Unidos en 2003. Parte con fiebre y dolor muscular, pero luego manifiesta su síntoma más característico: inflamación de nódulos linfáticos por todo el cuerpo. El motivo del nuevo brote, que hasta el sábado se registraba en 12 […]
Lo más probable es que a Gustavo Petro, de 62 años, no le alcance para convertirse este domingo en el primer presidente de izquierda de la historia de Colombia, pero todo indica que sí llegará al palacio presidencial de Nariño en la segunda vuelta de junio. Ex militante del grupo guerrillero M-19, su plataforma incluye […]
Sería bueno que el Presidente Boric y su equipo, al decidir qué plantearán concretamente a la Unión Europea, tengan presente consideraciones básicas de negociaciones, la historia exitosa de la diplomacia chilena en esta área; y también las amplias críticas a su primer programa; y el hecho que fue democráticamente elegido sobre la base del segundo. […]
El sociólogo y cientista político Alfredo Joignant dice que las elecciones en Francia confirman el alza de la extrema derecha en Europa, aunque haya perdido Marine Le Pen. “Se verifica una forma de derrota ganadora de Le Pen en un régimen semi-presidencial”, explica.
El abogado vivió 14 años en China, incluyendo parte de su niñez y adolescencia, habla mandarín, estudió un MBA en Beijing y se desempeñó como Ministro Consejero Económico y Comercial de Chile en ese país en el segundo gobierno de Bachelet. Pierotic cuenta con amplias redes en el mundo económico con China, pero también entre […]