El defensor de Jaime Mañalich, Gabriel Zaliasnik, no lleva un texto preparado, sino una hoja con un punteo de ideas. Rechazará todas las acusaciones. Su principal línea argumental será que la acusación constitucional carece de fundamento jurídico y se basa en consideraciones políticas. Se darán argumentos que también serán usados para defenderlo en la causa penal contra Mañalich.
Principales puntos del alegato de la defensa:
Testimonios contra Mañalich: En las últimas semanas se han filtrado a la prensa declaraciones de funcionarios del Minsal a la fiscalía. La exjefa de Enfermedades No Transmisibles, Andrea Albagli, dice que Mañalich pidió hacer calzar los cifras de la plataforma Epivigila con los datos reportados diariamente por la cartera. En la misma línea declaró la actual jefa de la División de Planificación Sanitaria del Ministerio de Salud (Diplas), Johanna Acevedo.
El epidemiólogo Rafael Araos, jefe del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) también entregó su testimonio, pero no en la línea de Albagli y Acevedo. En el documento, matiza las críticas y le da apoyo en varias decisiones que en su momento fueron criticadas, como las cuarentenas dinámicas.
El texto de Peña: Otro punto de apoyo en la defensa en el Congreso, será la parte final del texto de 8 páginas que entregó el rector Carlos Peña a la comisión. El abogado sostiene que en un evento imprevisible e irresistible, es decir, fortuito, y cuando la ciencia se ha declarado impotente, carece de todo sustento desde el punto de vista jurídico.
“Allí donde la ciencia no logra discernir en qué consiste exactamente el peligro, (…) reprochar porque la información respecto del número de contagios o muertes surgidas es incompleto o inconsistente cuando se lo compara con diversas fuentes, no parece razonable”.
Lea a continuación el documento elaborado por Peña:
El descubrimiento de un globo chino en los cielos de Estados Unidos que, según el Pentágono, cumple labores de espionaje tensó las relaciones entre Washington y Beijing, al punto que el secretario de Estado norteamericano canceló un viaje al gigante asiático.
Luego de la visita de Olaf Scholz a Chile y otros países del cono sur, el diario Die Welt publicó las conversaciones que tuvo el canciller alemán con Lula, Alberto Fernández y Boric en torno a la ayuda que está gestionando ese país a Ucrania, a partir de la guerra con Rusia. “El Presidente de […]
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El canciller alemán, Olaf Scholz, estuvo de visita oficial en Chile el domingo y lunes pasado. Es el jefe de Estado de mayor influencia que ha pisado suelo chileno durante el mandato de Gabriel Boric, pese a lo cual la ministra titular de RR. EE. se ausentó por vacaciones. Por otra parte, Presidencia corrigió ayer […]
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]