Los términos de la fallida primaria entre Daniel Jadue, Gabriel Boric y Paula Narváez fueron sellados en una reservada reunión que se realizó a las 14:00 del miércoles -vía zoom- entre los representantes del PC, el PS y el FA. El pacto que firmarían antes de esa medianoche en el Serval consideraba una primaria entre los tres candidatos -permitía el apoyo del PPD a la ex ministra socialista- y una competencia parlamentaria que se abría a una o dos listas, pero garantizando un compromiso de gobierno, acuerdos programáticos y que quien triunfara en la primaria mantuviera neutralidad en las elecciones a diputados y senadores. Lo que en teoría hizo caer el compromiso ocurrió en otro encuentro, donde se vetó que el PPD pudiera firmar el pacto.
La cita clave y su origen: Los puntos del acuerdo fueron zanjados el miércoles, en una reunión vía Zoom entre los representantes de todos los partidos del FA, PC y los PS que estaban negociando en nombre del PPD.
Lo que se acordó: Hasta ahora se ha puesto énfasis en las las acusaciones cruzadas de por qué se cayó el pacto: el PS afirma que a última hora se vetó al PPD y el Frente Amplio y el PC esgrimen que no estaba concordado que el pacto de primarias fuera firmado también por ellos. Los acuerdos concretos adoptados en esa reunión fueron cuatro, según confirman fuentes socialistas, del PC y frenteamplistas.
Negociación a dos bandas. Las conversaciones previas habían avanzado por dos carriles. Una, liderado por Andrés Santander, por parte de los socialistas, y Juan Andrés Lagos, por el PC. La otra, entre Marcelo Schilling y el presidente del PC, Guillermo Teillier (se reunieron 2 veces el martes de esta semana).
Por qué se cayó el acuerdo: Todo se derrumbó en otra reunión, realizada en la sede Revolución Democrática, a la que llegaron a las 19:00 de ese miércoles todos los presidentes de partido. Se sumaron así Álvaro Elizalde (PS), Guillermo Teillier (PC) y Catalina Pérez (RD) para firmar el acuerdo e ir al Servel a formalizarlo a las 20:30.
Lo que hay detrás: Indistinto de las diferencias que ha tenido el PPD con el PC y los partidos del FA, lo que se esperaba que se despejara con la bajada de Heraldo Muñoz de la carrera presidencial, entre los comunistas primó finalmente la idea de rechazar un pacto parlamentario: significaba que el PS les disputara a ellos y Jadue el ser el centro de gravedad del nuevo polo, explican en el partido.
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]