Qué sucedió. Mark Carney asumió este viernes 14 de marzo como primer ministro de Canadá luego de una exitosa carrera como banquero central. Carney reemplazará a Justin Trudeau, quien había cultivado una estrecha relación con el presidente Gabriel Boric, a quien visitó en junio de 2022 y con el que se ha reunido en la mayoría de los encuentros internacionales de presidentes.
Canadá como principal inversionista en Chile. Según los últimos datos del Banco Central de Chile, en 2023, Canadá lidera las inversiones directas en Chile, con una cifra de US$ 40.233 millones, un 14,5% superior a 2023, muy por sobre la de Estados Unidos, que ocupa el segundo lugar con US$ 28.820 millones.
El tratado de libre comercio. Chile y Canadá tienen un Tratado de Libre Comercio hace 27 años que proporciona un conjunto de reglas sólidas. Además de que ambas naciones comparten los valores de la democracia, que hacen que las reglas sean claras y permiten a los empresarios tener confianza para invertir.
Desafíos para Carney en su mandato. El nombramiento de Carney llega en un momento de incertidumbre económica, especialmente debido a las tensiones comerciales con Donald Trump, quien podría imponer aranceles a las importaciones canadienses.
La Bolsa chilena sigue rompiendo récords, destacándose como una de las más rentables a nivel global. A pesar de la incertidumbre económica generada por la guerra comercial y las tensiones políticas, el mercado bursátil local ha logrado una rentabilidad acumulada de 19% en lo que va del año, impulsado por una combinación de factores internos […]
La Inteligencia Artificial (IA) puede ser una oportunidad gigantesca: liberar a las personas de tareas repetitivas y potenciar sus capacidades intelectuales. Hacer el trabajo más desafiante, más satisfactorio. Pero para eso, necesitamos un mercado laboral flexible, adaptativo y vivo.
El mundo bancario ha cambiado y con ello la forma en que los bancos enfrentan las corridas bancarias. El avance tecnológico ha impuesto nuevos desafíos a la banca y los reguladores ya que en lugar de las filas físicas en las sucursales bancarias, hoy los fondos pueden ser retirados instantáneamente o con un click por […]
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.