Qué observar. “Es preferible un acuerdo imperfecto a no tener acuerdo”. La declaración del Presidente Gabriel Boric marcó un antes y un después en el oficialismo, pues, previo a dicha declaración, la Alianza de Gobierno estaba alineada bajo la fórmula de un organismo 100% electo sin mayor incidencia de expertos en el proceso.
La molestia en el PC. La noche de este martes, en su cuenta de Twitter, el exconvencional Marcos Barraza, dijo lo siguiente: “El Acuerdo Constitucional es insuficiente en materia de estándares democráticos. Subrepresenta la voluntad popular. Se hace necesario que el Congreso sea capaz de mejorar el acuerdo y darle un estándar que legitime el proceso”. Sus palabras reflejan que el PC, pese a que concurrió al acuerdo tiene reparos a su contenido.
Los reparos de Comunes. Hasta el Congreso de Valparaíso llegó esta jornada el presidente de Comunes, Marco Velarde, para acompañar en una declaración a las parlamentarias de su colectividad. En la instancia, los representantes de la tienda frenteamplista declararon: “Como Comunes tenemos legítimos reparos del acuerdo, porque limitan la participación y carácter del proceso. Reconocemos la necesidad de un consejo técnico que acompañe la discusión, pero creemos que existen excesivos elementos de tutelaje que restringen el debate democrático”.
El mensaje de Torrealba. En conversación con radio Cooperativa esta mañana la presidenta de la Federación Regionalista Verde Social, Flavia Torrealba, señaló que el acuerdo podría podría caerse.
El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.