Qué observar. Al mediodía de este jueves expiró el plazo para que los bloques y movimientos de la Convención Constitucional presentaran 24 patrocinios para ocupar una de las 7 plazas de la mesa ampliada de la constituyente. Solo se inscribieron 5 nombres, incluyendo al PC y el FA, pero no ocurrió lo mismo con la derecha, cuya plaza quedó vacante, al menos por ahora.
La momentánea derrota de Cristián Monckeberg. Quien se había quedado en el camino era el convencional Cristián Monckeberg, ex presidente de RN y uno de los símbolos de la llamada derecha liberal en la constituyente. Para entonces, señalan en la UDI, estaban a la espera del acuerdo de RN y la centroizquierda, con el fin de escrutar luego qué votos podían conquistar para ellos llegar por separado a la mesa ampliada de la Convención. Ni lo uno ni lo otro ocurrió, ya que ninguno de los partidos tienen autonomía para hacerlo.
1. Cuentas pendientes. En la primera elección para la mesa ampliada, señalan en la UDI, Rodrigo Álvarez llegó a la testera sin los votos de RN, que optó entonces por la convencional Lorena Céspedes, de Independientes No Neutrales. En Renovación, en cambio, afirman que sí participaron en las tratativas para que Álvarez se instalara en la vicepresidencia.
2. Distintas estrategias. Para algunos, este conflicto de nombres expuso con nitidez las dos almas que conviven entre los representantes de Chile Vamos, que, en los hechos, opera en dos bancadas: una de RN y Evópoli, otra de la UDI y una de los cercanos al Partido Republicano. Monckeberg representa el ala liberal de la derecha en la Convención, que incluye a Evópoli, y han defendido la tesis de tender puentes y llegar a acuerdos con la centroizquierda para sacar adelante el texto constitucional. Piensan que, de lo contrario, no lograrán incidir.
3. Las señales del Partido Republicano. Los convencionales cercanos a Kast han apostado por perfilar su identidad y optaron por no entregar sus votos a Patricio Fernández, considerado un candidato más moderado y con opciones de llegar a la presidencia de la Convención. Fernández obtuvo 61 apoyos en la sexta votación, con los votos de la derecha y la centroizquierda, pero los cercanos al partido de Kast -que totalizan 6- optaron por no entregarle su respaldo. El escritor no habría llegado a los 78 sufragios requeridos para llegar a la testera si los republicanos lo hubieran apoyado, pero sí podría haberse convertido en la carta más competitiva y, para algunos, haber tomado vuelo.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]