En un debate mucho más moderado que el anterior, pero que tampoco tuvo un claro ganador, Donald Trump y Joe Biden se enfrentaron por última vez antes de las elecciones del 3 de noviembre. A solo 13 días de las votaciones presidenciales estadounidenses, el último cara a cara entre los postulantes a la Casa Blanca recalcó las diferencias irreconciliables que existen entre ambos.
Sus propuestas en tópicos clave como la pandemia de coronavirus, la inmigración, la justicia racial, la seguridad nacional y el cambio climático dejaron entrever las distintas visiones que los aspirantes a la Casa Blanca tienen sobre Estados Unidos.
Y aunque el encuentro fue más moderado que el primero –debido, en parte, a que los micrófonos de los contrincantes fueron silenciados–, igual estuvo marcado por duros ataques personales y acusaciones cruzadas por corrupción.
A continuación, te presentamos un resumen sobre los momentos más importantes que sellaron este último debate presidencial.
1.- Coronavirus: Fue el primer tema en discusión. El candidato demócrata no perdió la oportunidad y emplazó al mandatario a asumir su responsabilidad por el manejo que ha tenido para controlar la pandemia.
2.- Inmigración: Otro de los temas que se tomó el último debate presidencial fueron las medidas que Donald Trump ha impulsado durante su gobierno en materia inmigratoria. Principalmente, los cuestionados centros de detención en las fronteras de Estados Unidos.
3.- “Racismo institucional en Estados Unidos”: El voto afroamericano será determinante en los resultados de las próximas elecciones de este 3 de noviembre. Por este motivo, el actual mandatario de Estados Unidos aprovechó el debate para destacar su gestión para terminar con el racismo en el país, siendo fuertemente cuestionado por su contendor.
4.-Ataques cruzados por corrupción: Durante el debate también se abordó la acusación del gobierno de Estados Unidos a Rusia e Irán por intentar interferir en los comicios presidenciales. Esto dio paso a acusaciones cruzadas de corrupción entre ambos postulantes a la Casa Blanca.
5.- Cambio climático: Por cerca de doce minutos los candidatos abordaron sus propuestas para combatir el calentamiento global, reflejando las visiones totalmente contrapuestas entre el republicano y el demócrata.
La ministra Camila Vallejo indicó que el gobierno esperaba sellar este martes el compromiso transversal por la seguridad, a partir de un encuentro al que convocó Interior, advirtiendo que “vamos a avanzar con quienes quieran estar”. El asalto armado a plena luz del día al mall Plaza Egaña generó una honda preocupación en el Gobierno, […]
Las nuevas autoridades del organismo dependiente del Mineduc cambiaron varias jefaturas técnicas de primera y segunda línea, lo que podría explicar en parte el retraso en licitaciones por colaciones y computadores. Rubio llegó al puesto por concurso y dejó buenos recuerdos en la Municipalidad de Cerro Navia.
El analista Max Colodro, doctor en Filosofía y director del Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos de la UAI, aborda lo que está en juego en el debate por las dos listas de candidatos para las elecciones de consejeros constitucionales. De Lagos, que quiere dividir aguas con el FA-PC, dice que “busca recomponer el […]
Si hay que sacar adelante una reforma es a nuestro sistema político. No porque esta reforma por sí sola afecte nuestras vidas, sino porque puede ser la condición necesaria para avanzar en reformas de productividad que nos permitirán financiar la protección social. Es la productividad, pero al comienzo es la política.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]