Marzo 6, 2021

Los 24 minutos que marcaron el incendio al monumento del general Baquedano 

Jorge Poblete
Crédito: Agencia Uno.

Un total de 24 minutos y 25 segundos alcanzó a estar en llamas la estatua del militar de la Guerra del Pacífico, en una de las jornadas más violentas del año en Santiago. También fue incendiado un bus y 11 carabineros resultaron lesionados en la capital. A continuación un relato, minuto a minuto, de lo ocurrido en el lugar, hasta donde llegó hoy el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, a poner una ofrenda floral en señal de desagravio.

Qué pasó: El monumento al general Manuel Baquedano fue incendiado la tarde del viernes 5 de marzo durante las manifestaciones que ocurren cada semana en el emblemático punto de la capital. Se trató de una de las jornadas más violentas de 2021 en Santiago.

  • Un bus fue quemado en Pedro Aguirre Cerda, luego de que desconocidos encañonaran al conductor para que bajara junto con los pasajeros de la máquina, dijo Carabineros.
  • Carabineros informó que 11 carabineros resultaron lesionados en Santiago y uno en Valparaíso.
  • Entre la tarde del domingo y la madrugada del sábado fueron detenidas 61 personas a nivel nacional, 51 de estas en Santiago. Dos fueron menores de edad.
  • 39 detenciones fueron por desórdenes graves, 10 por instalar barricadas, tres por lanzar artefactos incendiarios y nueve por no respetar directrices sanitarias.

El monumento: El monumento en bronce al general Manuel Baquedano, militar invicto en la Guerra del Pacífico, es obra del escultor Virginio Arias y del arquitecto Gustavo García. Fue inaugurado el 18 de septiembre de 1928. En la obra se observa al general montando a su caballo Diamante.

  • Tiene una base de 22 metros de diámetro y una altura de 10,4 metros.

La secuencia: A las 20:35 del viernes 5 de marzo comenzó a ser quemada la estatua del General Baquedano con neumáticos y líquidos acelerantes, fuego que sería reforzado con palos, plásticos y otros materiales inflamables, según muestran los registros fotográficos y de cámaras apuntando al lugar. Carabineros no estaba en el radio de la plaza y sólo ingresó 16 minutos y 50 segundos más tarde.

  • 20:34:00. Unas 500 personas se manifestaban en el radio de la rotonda de Plaza Baquedano, que en esa zona tenía el tránsito cortado tanto por los ejes de avenidas Providencia y Alameda como los de avenidas Bustamante y Vicuña Mackenna. Los manifestantes portaban banderas y se escuchaban tambores de batucadas. Junto a un cruce peatonal de Vicuña Mackenna y la vereda sur Alameda se podía observar una barricada encendida con cuatro personas a su alrededor.
  • 20:35:00. Se observa una primera llamarada en la base de la estatua del General Manuel Baquedano montando a su caballo Diamante. De acuerdo con Radio Cooperativa, neumáticos encendidos fueron los causantes.
  • 20:35:02. Se prende una segunda llamarada en la base de la estatua y material encendido cae hacia el costado sur poniente del monumento.
  • 20:35:34. Aparece una fogata en el costado poniente de la estatua, a unos dos metros de la base del monumento. El primer foco de fuego ya alcanza las patas del caballo.
  • 20:36:30. Presentes refuerzan el fuego con palos y otros materiales aparentemente recogidos de la calle. Se observa cómo crecen las llamas.
  • 20:37:00. El fuego ya alcanza la estructura en forma permanente. Los manifestantes se han congregado en torno al monumento y gritan consignas e insultos en contra del Presidente Sebastián Piñera.
  • 20:39:00. Las llamas sobrepasan los 10 metros, cubriendo el monumento.
  • 20:40:20. Una ambulancia cruza por la rotonda. Los manifestantes la dejan pasar.
  • 20:51: 30. Se escuchan las primeras sirenas de Carabineros aproximándose a la rotonda. Algunos manifestantes comienzan a alejarse del monumento.
  • 20:51:50. Llegan los dos primeros carros policiales a la rotonda, por avenida Providencia. Los manifestantes comienzan a correr en distintas direcciones.
  • 20:52:17. Uno de los carros lanza gases es impactado por un objeto en llamas y se observa una llamarada en uno de sus costados.
  • 20:54:27. Un carro lanza aguas se detiene y dirige el chorro hacia el monumento, por el lado nororiente de la estatua. Otros cinco carros ya han dispersado a la mayoría de los manifestantes. Sólo se observa a una veintena en el radio de la plaza.
  • 20:55:37. Un chorro lanzado por el carro lanza aguas en movimiento, desde el lado sur de la rotonda, apaga las llamas más visibles.
  • 20:55:42. El fuego vuelve a reactivarse sin intervención de terceros y las llamas cubren parcialmente el monumento.
  • 20:59:25. Un chorro lanzado por un carro detenido desde el costado poniente de la plaza, apuntando a los neumáticos y a otros objetos encendidos a los pies del monumento, apaga totalmente las llamas.
  • 23:00:00. Comienza el toque de queda.
  • 00:32:00. Empieza a operar el brazo hidráulico del camión grúa con que se repararán los daños ocasionados al monumento. Hay otros dos camiones asistiendo dentro de la plaza, además de un SUV estacionado fuera de ésta. Un carro policial resguarda la tarea.
  • 03:03:23. Descienden del monumento los últimos contratistas tras limpiar y repintar el monumento. Su base quedó de un color anaranjado y el monumento fue pintado negro.
Desagravio del Ministro de Defensa: Este sábado, el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, fue con su señora a dejar una ofrenda floral a los pies del monumento.
  • “Hemos querido hacer un gesto de desagravio, por lo que ocurrió anoche (5 de marzo). Este es un lugar muy significativo para Chile, para los héroes que lucharon en la Guerra del Pacífico, para el general Baquedano y para el soldado desconocido”, dijo el ministro.

Debate reactualizado: La quema de la estatua del general Baquedano por grupos de encapuchados reactualizó el debate sobre el traslado del monumento.

  • Tras la quema, el Ejército difundió un comunicado en que –además de repudiar el hecho– dijo que “en reiteradas ocasiones el Ejército ha puesto en alerta acerca de la necesidad de retirar y trasladar el monumento para evitar su vandalismo. Hoy es urgente someterlo a reparaciones y restaurarlo adecuadamente, de manera que recupere la dignidad que merece una figura tan relevante en la historia nacional”.
  • El Ejército viene pidiendo públicamente el traslado de la estatua desde hace meses. La primera vez fue el 16 de octubre de 2020, cuando el monumento fue pintado de rojo. En esa ocasión pidió mayores estándares de seguridad para la protección del monumento e incluso propuso su traslado, en caso de que dicha petición no se pudiera garantizar.
  • El principal obstáculo para el cambio de lugar del monumento es la posición del Presidente Sebastián Piñera, quien defiende la postura de que la iniciativa sería una señal de debilidad.

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno Stephanie Clifford (Stormy Daniels).

Carlos Basso

Abril 1, 2023

Crimen organizado en Coyhaique: en menos de 15 días se produjeron dos secuestros, los primeros en toda la historia de esa zona

Agencia Uno.

El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.