Loncon y Bassa escalan conflicto con el Gobierno por presupuesto de la Convención y apuntan a Piñera

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

Luego de una serie de conversaciones y reuniones para intentar destrabar el rechazo de la Dipres al aumento de presupuesto en la partida de asignaciones, la mesa directiva apostó por trasladar el conflicto al Presidente y no a sus ministros.

Qué observar: La decisión se tomó en una reunión ampliada de la mesa directiva -en la que no participó el representante de Chile Vamos Rodrigo Álvarez- realizada esta tarde.

  • En las conversaciones internas de la mesa se ha analizado que, pese al buen clima que se ha generado con la Segpres y el ministro Juan José Ossa, al interior del Gobierno se han encontrado con una serie de trabas y diferencias de posturas.
  • Así, ante la negativa de la Dirección de Presupuesto (Dipres) de aumentar los recursos, se optó por apuntar a la responsabilidad política del Presidente Piñera.
  • Este jueves está prevista una una reunión entre el vicepresidente de la mesa Jaime Bassa con el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.

Telón de fondo: El conflicto surge luego de que la Dipres aprobara solo parcialmente el aumento de presupuesto solicitado por la directiva de la Convención en agosto.

  • El 20 de agosto, la mesa de la Convención ofició al Gobierno para solicitar un aumento de presupuesto de $1.773 millones para asignaciones. El documento también pedía aumentar en más de $393 millones el ítem de Bienes y Servicios de Consumo, con el fin de cubrir servicios de traducción de lengua de señas y originarias, equipos computacionales, firma electrónica avanzada, entre otros aspectos.
  • Si bien autorizó los montos solicitados para financiar el ítem de bienes y servicios, la Dipres rechazó la partida solicitada para asignaciones, en un oficio que estableció que “no se cuenta con antecedentes que permitan revisar el marco de gasto requerido pues no fue presentado con el detalle y fundamento del monto pretendido”.
  • En la mañana se reunieron para abordar este tema  el Secretario Ejecutivo de la Convención, Matías Cox, el director de administración, finanzas y transparencia de la constituyente, José Cortez, y la directora de la Dipres, Cristina Torres. Sin embargo no se llegó a acuerdo.

Lo que dijo Loncon: “Llamamos al Presidente a asumir su apoyo decisivo, tal cual lo ha comunicado en sus múltiples viajes al exterior, donde él ha hablado de esta Convención”.

  • “Hay que entender de que el mandato de la Convención, es un mandato constitucional y quien es el primero en tener que dar cumplimiento a este mandato es el Presidente de la República. ¿Por qué hablamos del Presidente de la República? Porque aquí hay dos entidades que no están coordinando, la Dipres y la Segpres. Porque cuando una apoya, la otra hace lo contrario, entonces hay un problema de coordinación del gobierno y eso es responsabilidad del Presidente”.

Lo que dijo Jaime Bassa: “Estamos preocupadas, por este doble discurso del Presidente de la República que cuando sale al exterior se vanagloria con otros jefes de estado respecto del exitoso proceso constituyente”.

  • “Creemos que es hora de que el Presidente de la República asuma la responsabilidad constitucional que le corresponda en esta materia, que cumpla con el deber de dar el apoyo financiera, administrativo que la constituyente necesita”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]