Qué observar. El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago —el nombre del juez no se reveló por protocolos de seguridad— resolvió este lunes dejar en internación provisoria al adolescente imputado como partícipe del secuestro con homicidio del ex teniente primero del ejército venezolano Ronald Ojeda Moreno, 32.
El rol del adolescente. El 20 de febrero —horas antes del secuestro— el adolescente de 17 años fue recogido en Pedro Lagos con Zenteno, en el centro de Santiago, mostraron las cámaras de seguridad. Estaba con otro joven, presuntamente perteneciente al Tren de Aragua y buscado como autor.
Los nexos con El Tren de Aragua. El fiscal Barros dijo tras la audiencia que “hemos estado realizando una serie de diligencias que están destinadas precisamente a establecer la participación de cada uno de los imputados, con las complejidades que eso significa, en un contexto de criminalidad transnacional, y criminalidad transnacional organizada, vinculada principalmente al Tren de Aragua, en este caso”.
La querella de la pareja. La pareja del oficial disidente del régimen de Maduro presentó este domingo —a través de su abogado Juan Carlos Manríquez— una querella por secuestro calificado con resultado de muerte y otros 4 delitos, contra quienes resulten responsables del crimen.
Lea también:
Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente por el atentado al molino Grollmus, reinvindicado por el grupo radical RML. Fue capturado este viernes en el […]
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.
El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.
A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.