Mayo 29, 2025

Lo que se sabe del empresario asesinado en Los Andes y la confesión del crimen

Ex-Ante
El lugar del hallazgo de los restos. En el círculo, Juan Antonio Campos. (PDI, Agencia Uno)

Juan Antonio Campos Arancibia subió a su camioneta Mitsubishi el viernes 23 por la tarde, después de salir del trabajo. Eran cerca de las 7pm. Su camioneta apareció horas más tarde, cerca de un punto de reciclaje de Los Andes, pero él no. Tres ciudadanos colombianos —dos irregulares y uno con la residencia vencida— fueron detenidos y uno confesó el asesinato.


Por qué importa. El hallazgo del cuerpo del empresario del transporte de Los Andes Juan Antonio Campos Arancibia, 62, permitió resolver la desaparición ocurrida el viernes 23, seis días después de su desaparición.

  • “Todo indica que es esa persona (…). Las vestimentas y el resto de la información así lo indican”, dijo este jueves el fiscal jefe de Los Andes Ricardo Reinoso, sobre el hallazgo, que deberá ser ratificado por el Servicio Médico Legal. “Estaba enterrado”.
  • El jueves por la noche, la policía confirmó a TVN que las huellas dactilares del cuerpo correspondían a las del empresario, que presentaba lesiones en su rostro.
  • Tres ciudadanos colombianos fueron detenidos como presuntos autores del crimen, que ocurrió en medio de la preocupación de las autoridades por la llegada a Chile de bandas internacionales de crimen organizado y por la crisis por la migración irregular.
  • Dos de los tres aprehendidos estaban en situación irregular y uno con el permiso de permanencia vencido, detalló el fiscal.
  • El informe de Crimen Organizado de la Fiscalía Nacional de diciembre incluyó un catastro de bandas internacionales con presencia, a lo menos indiciaria, en Chile. Identificó a cinco venezolanas y a cinco de otros países: Los Shottas y Los Espartanos de Colombia; los Pulpos Nueva Generación y Los del Callao de Perú, y Los Trinitarios de República Dominicana.
  • La inhumación ilegal del cuerpo de Campos Arancibia recordó el secuestro y homicidio del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda, ocurrido el verano del año pasado en Santiago. Por el crimen fueron imputados miembros de la banda Los Piratas de Aragua, que presuntamente actuaron bajo las órdenes del régimen de Nicolás Maduro, lo que ese gobierno niega.

Quién era el empresario. Juan Antonio Campos Arancibia, 62, nació en 1962 en Los Andes, Región de Valparaíso. El diario regional El Observador detalló que era comerciante y representante de una empresa de transportes.

  • Era parte de la familia dueña de Carnes Campos de la zona y tío abuelo de Nelson Campos —quien fue secuestrado en enero y liberado posteriormente en Lampa, tras el pago de dinero—, mostraron los certificados del Registro Civil.

Qué se sabe del crimen. El viernes 23 subió a su camioneta Mitsubishi L200 roja, después de salir del trabajo. Eran cerca de las 7pm. La policía reportó que la última vez que fue visto fue en el sector Parqueaderos de la Autopista Los Libertadores.

  • Al día siguiente su familia denunció la presunta desgracia, que comenzó a ser indagada por la Policía de Investigaciones (PDI).
  • Su camioneta apareció horas más tarde, cerca de un punto de reciclaje de Los Andes. La PDI ya indagaba el caso como un presunto secuestro.
  • Este jueves se informó de la detención de tres ciudadanos colombianos, uno de los cuales habría confesado el miércoles el asesinato.
  • En la audiencia de control de detención, la fiscalía postergó la formalización de cargos para el sábado y decretó el secreto de la investigación por 40 días.

El móvil. “Hay efectivamente sustracción de dinero asociado al ilícito”, explicó el fiscal sobre el presunto móvil del crimen. “A partir del viernes hubo movimiento bancario (…). En días posteriores también”.

  • El móvil inicial, sin embargo, habría sido el robo del vehículo.

La confesión. “Una de las personas que fue detenida, se encuentra confesa y entrega el sector donde fue enterrada esta persona”, dijo el subprefecto Hernán García, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Los Andes, consignó T13.

  • La PDI partió con perros al sector de Portezuelo Amarillo, en el área del Camino Internacional. La municipalidad dispuso de un drone.
  • El drone se ha ocupado en el callejón San Martín, un sector cercano a la vía férrea”, dijo a TVN la jefe de seguridad de Los Andes, Marlén Vásquez. “Es un lugar amplio, con cerro y mucho árbol”.
  • El cuerpo apareció enterrado, en una zanja del sector.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Directora de Trabajo Social de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Julio 12, 2025

Sacándonos la venda: una “verdad incómoda” sobre la pobreza en Chile. Por Carmen Lamilla

Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.

Marcelo Soto

Julio 11, 2025

Obra clásica de Nemesio Antúnez completamente destruida por el incendio: hay otros tres murales del artista en Santiago

En el incendio al lado de la Plaza de Armas, que fue controlado esta mañana, se consumió un importante patrimonio artístico de Santiago, un mural de 1958. Las bodegas eran arrendadas por una empresa china.