Ya marginado de las elecciones en la Metropolitana y de otras seis regiones, a Chile Vamos le quedan nueves candidaturas en competencia. El enfrentar un escenario adverso podría acentuar la debacle electoral que sufrió en mayo, aunque tiene al menos tres cartas fuertes en Arica, Los Ríos y Coquimbo.
Qué observar. En los recientes comicios para gobernadores, Chile Vamos quedó fuera de competencia en siete regiones y solo nueve de sus candidaturas sobrevivieron la noche del 16 de mayo.
Cálculos preliminares. A juicio de algunos analistas y expertos electorales, como el diputado Pepe Auth, el oficialismo podría lograr tres gobernaciones y, en el peor de los casos, ninguna.
El doctor ariqueño. Una de las candidaturas fuertes de Chile Vamos es la de Enrique Lee Flores en Arica y Parinacota, donde enfrenta al DC Jorge Díaz.
Mujer popular en Los Ríos. La otra candidata oficialista que sacó la primera mayoría es María José Gatica Bertín (RN), quien obtuvo 36,88% de los votos (49.742) y se medirá este domingo contra el postulante PS Luis Cuvertino.
El hijo de Sulantay. Otra candidato con probabilidades es Marco Antonio Sulantay Olivares (UDI), quien obtuvo un 26,12% de los votos (62.640) en la región de Coquimbo.
Otras cartas en competencia. A juicio de Auth, otras candidaturas de Chile Vamos tienen menos alternativas por haber quedado a distancia de su rivales en segunda vuelta.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]