Ya marginado de las elecciones en la Metropolitana y de otras seis regiones, a Chile Vamos le quedan nueves candidaturas en competencia. El enfrentar un escenario adverso podría acentuar la debacle electoral que sufrió en mayo, aunque tiene al menos tres cartas fuertes en Arica, Los Ríos y Coquimbo.
Qué observar. En los recientes comicios para gobernadores, Chile Vamos quedó fuera de competencia en siete regiones y solo nueve de sus candidaturas sobrevivieron la noche del 16 de mayo.
Cálculos preliminares. A juicio de algunos analistas y expertos electorales, como el diputado Pepe Auth, el oficialismo podría lograr tres gobernaciones y, en el peor de los casos, ninguna.
El doctor ariqueño. Una de las candidaturas fuertes de Chile Vamos es la de Enrique Lee Flores en Arica y Parinacota, donde enfrenta al DC Jorge Díaz.
Mujer popular en Los Ríos. La otra candidata oficialista que sacó la primera mayoría es María José Gatica Bertín (RN), quien obtuvo 36,88% de los votos (49.742) y se medirá este domingo contra el postulante PS Luis Cuvertino.
El hijo de Sulantay. Otra candidato con probabilidades es Marco Antonio Sulantay Olivares (UDI), quien obtuvo un 26,12% de los votos (62.640) en la región de Coquimbo.
Otras cartas en competencia. A juicio de Auth, otras candidaturas de Chile Vamos tienen menos alternativas por haber quedado a distancia de su rivales en segunda vuelta.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]
El arquitecto Mathias Klotz cree que para sacar la violencia del centro de Santiago, se necesita “un Estado que se hiciera cargo”. Y sobre los rayados en las fachadas, plantea que no deberían dejarse, salvo alguna excepción. “La sola idea de preservar algo efímero por escénica, como lo es un grafiti, es un absurdo”, comenta […]
Una semana después de decretar un estado de excepción acotado en la Macrozona Sur, que solo permite el despliegue de las FFAA en las carreteras, la estrategia de Boric sufrió un fuerte traspié. La violenta jornada de este martes, marcada por el asesinato de un trabajador de 66 años, ocurrió en zonas donde no puede […]
La Secretaría General de Gobierno entregó a agencias de publicidad una minuta para la licitación de una campaña publicitaria, por $726 millones, con el fin de difundir las opciones del plebiscito de salida. El público objetivo es el padrón electoral completo, y el secundario son “jóvenes entre 18 a 35 años que tengan derecho a […]