Diciembre 23, 2020

Lo que hay saber del coronavirus en el mundo y en Chile hoy

Reuters / Ex-Ante
La base Bernardo O'Higgins de la Armada chilena en la Antártica. Foto: Reuters.

La OMS se reúne por la nueva cepa del virus y los laboratorios esperan confirmar la eficacia de la vacuna contra esa variante

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado una reunión para este miércoles para discutir estrategias para contrarrestar la nueva cepa del coronavirus que ha surgido en Gran Bretaña.
  • Al menos cuatro laboratorios esperan que sus vacunas COVID-19 sean efectivas contra la nueva cepa y están realizando pruebas que deberían proporcionar una confirmación en unas pocas semanas. La mutación conocida como B.1.1.7 puede ser hasta un 70% más infecciosa y además sería más preocupante para los niños.
  • De acuerdo a los investigadores, una ventaja de la vacuna de ARNm de Pfizer y BioNTech es que los científicos pueden rediseñar rápidamente el material genético en la inyección para que coincida con el de la proteína mutada, mientras que la modificación de las vacunas tradicionales requeriría más pasos.  (Reuters)

 

Chile a un día de recibir las primeras dosis de Pfizer

  • El Presidente Sebastián Piñera anunció este martes que están en camino las primeras 10 mil dosis de la vacuna de Pfizer provenientes desde Bélgica. La segunda remesa de 10.000 dosis llegaría antes del 31 de diciembre.
  • El Mandatario anunció a primera hora de este miércoles que mañana jueves arribarán las dosis a las 7 de la mañana del 24 de diciembre.
  • Se espera que durante enero arriben las restantes dosis de los otros laboratorios: a mitad de mes deberían llegar dos millones de Sinovac.

Contagio en Base Antártica O’Higgins

  • El ejército chileno reportó el pasado lunes un total de 36 casos en su estación de investigación Bernardo O’Higgins en la Antártica.
  • Del total, 26 son militares y los restantes 10 son funcionarios civiles. Todos han sido trasladados a Chile continental.
  • La situación era compleja debido al alto número de contagios en relación a la cantidad de habitantes: en verano se registran aproximadamente 5 mil personas y en invierno la cifra cae a mil habitantes.
  • La Antártica era el último continente en que no se habían reportado contagios de coronavirus.
  • En el balance diario de este miércoles, el Ministerio de Salud reportó 1.726 nuevos contagios, con un total de 590.914 casos totales desde el comienzo de la pandemia, junto con 11 personas fallecidas en las últimas 24 horas de un total de 16.228. Actualmente hay 12.561 casos activos y 561.794 personas recuperadas.
    11 fallecidos (16.228 en total).
    (Ex-Ante)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 20, 2023

Héctor Sánchez, ex superintendente de Isapres: “Hasta 50 mil personas quedarían sin trabajo con la reforma a la salud”

Héctor Sánchez fue el primer superintendente de Isapres y conoce como pocos el funcionamiento del sistema de salud chileno. Hoy es director del Instituto de Salud Pública de la UNAB y tiene una mirada autocrítica. “Se siguen muriendo varias decenas de miles de personas por las listas de espera. Por lo tanto, ese desafío no […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

[Confidencial] Ex ministra Marcela Ríos se radica en Inglaterra, lejos de la polémica por los indultos

“Gracias al Centro Latinoamericano de la Escuela de Estudios Globales y de Área de la Universidad de Oxford por la invitación para servir como académico visitante. Estaré trabajando en proyectos de investigación sobre género y democracia, así como sobre la importancia de la memoria y la conmemoración para el fortalecimiento de una cultura de derechos […]

Jorge Poblete

Marzo 20, 2023

Indultos: El enredo del ministro Cordero por los informes de Gendarmería

El ministro Luis Cordero de Justicia el 10 de marzo en La Moneda. (Diego Martin / Agencia Uno)

Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia […]

Waldo Díaz

Marzo 20, 2023

Lo que hay que saber de Nancy Yáñez, la presidenta del TC y su estrecha cercanía con el asesor de Boric que gestionó los indultos

23 Octubre de 2014, Valdivia. La presidenta del TC Nancy Yáñez presenta el libro Los Pueblos Indígenas y el Derecho junto a su coautor, el ex jefe de gabinete del Presidente Boric, Matías Meza-Lopehandía.

Nancy Yáñez fue elegida en julio de 2022 como presidenta del Tribunal Constitucional luego de haber sido designada como ministra del TC por Boric en abril de ese año, mientras su jefe de gabinete era Matías Meza-Lopehandía, el hombre clave de Boric en los indultos y que perdió el cargo tras el escándalo por las […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

[Confidencial] Panel Ciudadano: Los candidatos al Consejo Constitucional que parten con ventaja en la RM, V y VIII

Por ahora las tendencias son claras en las regiones más pobladas del país: La UDI, el P. Republicano y el PC lograrían la mayor cantidad de cupos (3 cada uno). RN se quedaría sin electos, lo mismo que el PPD, la DC y el PDG.