Marzo 30, 2022

Lo que hay tras la designación del primer DC en el gobierno de Boric

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El ex diputado Víctor Torres asumirá como Superintendente de Salud, en momentos en que el alcalde Felipe Delpín acaba de ser ratificado como presidente del partido en una reñida elección. Torres congeló su militancia en 2020, pero respaldó a Provoste en su campaña presidencial y a Delpín en su candidatura a la presidencia del partido, donde se mostró proclive a entablar un diálogo con el gobierno. La DC cuenta con 8 diputados y 5 senadores, su representación más baja desde 1990, pero importante para un gobierno que no cuenta con mayoría en el Congreso. De todas formas, sellar un acuerdo táctico con la colectividad es complejo, a partir de un amplio grupo de dirigentes que pide realizar una oposición firme y perfilar su identidad lejos del FA-PC para frenar su caída electoral.


Vinculado al área médica. Médico cirujano de la U de Valparaíso, y docente de la Facultad de Medicina de la misma universidad, Víctor Torres Jeldres se desempeñará como Superintendente de Salud luego de haber sido diputado por la DC durante tres períodos consecutivos. Integró la comisión de Salud durante todo ese tiempo. Entre 2007 y 2008 fue Gobernador Provincial de San Antonio y ha ejercido como médico general en la Municipalidad de Petorca y el consultorio de Chincolco, además de dirigente estudiantil durante sus estudios secundarios y Presidente de la Federación de Estudiantes de la U. de Valparaíso.

Del ala chascona de la DC. Torres tiene congelada su militancia desde que no consiguió apoyo de su partido para presidir la Cámara de Diputados, en 2020. De todas formas siguió vinculado a la DC, donde llegó a convertirse el año pasado en el encargado del programa de salud de la ex candidata presidencial Yasna Provoste.

  • El ex diputado forma parte del ala progresista de la DC. Se vinculó a la disidencia de Fuad Chahin y Carolina Goic, con quien compitió en 2017. El convencional y la senadora apostaban por perfilar la tesis del “camino propio” del partido, que durante buena parte de la administración Piñera alternaron su apoyo en algunos proyectos clave con críticas a su gestión.

Por qué importa. La designación de Boric fue leída como un gesto a los democratacristianos, en momentos en que el alcalde Felipe Delpin acaba de ser ratificado como presidente de la DC en una reñida elección. El partido atraviesa una severa crisis a partir del resultado de las elecciones parlamentarias de noviembre, el quinto lugar de Provoste en la primera vuelta presidencial y la renuncia de algunos de sus militantes históricos, como el ex ministro Genaro Arriagada.

  • Torres apoyó al alcalde Delpin, quien era el candidato a la presidencia del partido más proclive a llegar a acuerdos con Boric.
  • Pese al sostenido declive electoral de la colectividad, la DC cuenta con 8 diputados y 5 senadores. Se trata de su número más bajo de representantes en el Congreso desde 1990, pero importante para que un gobierno que no tiene mayoría en el Congreso: el Senado está empatado y en la Cámara de Diputados existe un leve mayoría oficialista.
  • En segunda vuelta, Boric fue apoyado por la DC en una decisión adoptada por amplia mayoría, pero donde quedaron varias fisuras internas entre un sector más proclive a tratar con él -en la directiva de Carmen Frei no descartaban un ingreso a su campaña- y otro más reticente a asociarse con el Presidente. Este último grupo pide que el partido realice una oposición firme a Boric y perfile su identidad lejos del FA-PC, lo que pone en duda un acuerdo táctico del gobierno con el partido.

LEA A CONTINUACIÓN LAS OTRAS DESIGNACIONES DE BORIC:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]