Marzo 30, 2022

Lo que hay tras la designación del primer DC en el gobierno de Boric

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El ex diputado Víctor Torres asumirá como Superintendente de Salud, en momentos en que el alcalde Felipe Delpín acaba de ser ratificado como presidente del partido en una reñida elección. Torres congeló su militancia en 2020, pero respaldó a Provoste en su campaña presidencial y a Delpín en su candidatura a la presidencia del partido, donde se mostró proclive a entablar un diálogo con el gobierno. La DC cuenta con 8 diputados y 5 senadores, su representación más baja desde 1990, pero importante para un gobierno que no cuenta con mayoría en el Congreso. De todas formas, sellar un acuerdo táctico con la colectividad es complejo, a partir de un amplio grupo de dirigentes que pide realizar una oposición firme y perfilar su identidad lejos del FA-PC para frenar su caída electoral.


Vinculado al área médica. Médico cirujano de la U de Valparaíso, y docente de la Facultad de Medicina de la misma universidad, Víctor Torres Jeldres se desempeñará como Superintendente de Salud luego de haber sido diputado por la DC durante tres períodos consecutivos. Integró la comisión de Salud durante todo ese tiempo. Entre 2007 y 2008 fue Gobernador Provincial de San Antonio y ha ejercido como médico general en la Municipalidad de Petorca y el consultorio de Chincolco, además de dirigente estudiantil durante sus estudios secundarios y Presidente de la Federación de Estudiantes de la U. de Valparaíso.

Del ala chascona de la DC. Torres tiene congelada su militancia desde que no consiguió apoyo de su partido para presidir la Cámara de Diputados, en 2020. De todas formas siguió vinculado a la DC, donde llegó a convertirse el año pasado en el encargado del programa de salud de la ex candidata presidencial Yasna Provoste.

  • El ex diputado forma parte del ala progresista de la DC. Se vinculó a la disidencia de Fuad Chahin y Carolina Goic, con quien compitió en 2017. El convencional y la senadora apostaban por perfilar la tesis del “camino propio” del partido, que durante buena parte de la administración Piñera alternaron su apoyo en algunos proyectos clave con críticas a su gestión.

Por qué importa. La designación de Boric fue leída como un gesto a los democratacristianos, en momentos en que el alcalde Felipe Delpin acaba de ser ratificado como presidente de la DC en una reñida elección. El partido atraviesa una severa crisis a partir del resultado de las elecciones parlamentarias de noviembre, el quinto lugar de Provoste en la primera vuelta presidencial y la renuncia de algunos de sus militantes históricos, como el ex ministro Genaro Arriagada.

  • Torres apoyó al alcalde Delpin, quien era el candidato a la presidencia del partido más proclive a llegar a acuerdos con Boric.
  • Pese al sostenido declive electoral de la colectividad, la DC cuenta con 8 diputados y 5 senadores. Se trata de su número más bajo de representantes en el Congreso desde 1990, pero importante para que un gobierno que no tiene mayoría en el Congreso: el Senado está empatado y en la Cámara de Diputados existe un leve mayoría oficialista.
  • En segunda vuelta, Boric fue apoyado por la DC en una decisión adoptada por amplia mayoría, pero donde quedaron varias fisuras internas entre un sector más proclive a tratar con él -en la directiva de Carmen Frei no descartaban un ingreso a su campaña- y otro más reticente a asociarse con el Presidente. Este último grupo pide que el partido realice una oposición firme a Boric y perfile su identidad lejos del FA-PC, lo que pone en duda un acuerdo táctico del gobierno con el partido.

LEA A CONTINUACIÓN LAS OTRAS DESIGNACIONES DE BORIC:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 23, 2025

La apuesta de Kast por capitalizar el estancamiento de Kaiser (y el fantasma que ronda en Chile Vamos)

Imagen: Agencia Uno.

Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Diego Paulsen y Paula Daza, las dos figuras clave del nuevo equipo de Matthei

Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Presidenciales: El callejón sin salida de Paulina Vodanovic (y lo que se baraja en el PS)

En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]