Quién se muestra como el retador, cómo proyectar los atributos biográficos, el manejo de las cifras, la templanza, el cuidar el lenguaje agresivo y hablarle a los indecisos forman parte de las claves que, de acuerdo a estos analistas, debemos observar esta noche en el debate de Anatel. ¿Qué discursos no son funcionales a los candidatos? A continuación su mirada.
1. El retador y los atributos personales. Cristián Valdivieso, director de Criteria, piensa que se deben observar al menos dos factores en el debate de esta noche: Quién se comporte como retador y los atributos personales que muestren Kast y Boric.
2. Las debilidades de los candidatos. El sociólogo Eugenio Tironi ve varios flancos en los candidatos. Dos de ellos, para él nítidos, son la pérdida del control, en el caso de Kast, y el manejo de las cifras económicas, en de Boric.
3. Acoso y agenda de mujer. Tironi, Cordero y Valdivieso estiman que el caso de la denuncia por acoso contra Boric, a quien Kast le pidió explicaciones en el debate de Archi y que terminó con la mujer diciendo que el diputado le había ofrecido disculpas y criticando con dureza al republicano, es un debate poco funcional para ambos candidatos.
4. Polarización. Los analistas también concuerdan en que la agresividad puede conspirar en contra de los candidatos. Un ejemplo: asociar a Kast con Pinochet, en el caso de Boric.
5. Los indecisos. Tironi entrega una clave para ganar a los indecisos: “No va a pesar tanto el programa económico, tampoco va a pesar mucho si se contradicen o no, lo que más importa es el carácter y la capacidad de control”.
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.