Diciembre 13, 2021

Lo que hay que observar en el debate Kast-Boric, según Eugenio Tironi, Gonzalo Cordero y Cristián Valdivieso

María Arriagada

Quién se muestra como el retador, cómo proyectar los atributos biográficos, el manejo de las cifras, la templanza, el cuidar el lenguaje agresivo y hablarle a los indecisos forman parte de las claves que, de acuerdo a estos analistas, debemos observar esta noche en el debate de Anatel. ¿Qué discursos no son funcionales a los candidatos? A continuación su mirada.

1. El retador y los atributos personales. Cristián Valdivieso, director de Criteria, piensa que se deben observar al menos dos factores en el debate de esta noche: Quién se comporte como retador y los atributos personales que muestren Kast y Boric.

  • “Normalmente la actitud de ataque la toma quien va segundo, en cambio quien se queda en el área de las propuestas es el que se siente más seguro. Al candidato que crea que va primero en las encuestas no le conviene un debate, porque lo puede llevar a cometer algún error. Así, va a intentar que el debate pase colado, el que va segundo, en cambio, necesita mover la papa, ser más polémico, ser desafiante”.
  • “Aquí todo va a depender que el candidato impugnado tenga respuestas verosímiles y creíbles para las audiencias frente a preguntas sobre sus historias de vida. Estos errores pueden mostrar incertidumbre”.

2. Las debilidades de los candidatos. El sociólogo Eugenio Tironi ve varios flancos en los candidatos. Dos de ellos, para él nítidos, son la pérdida del control, en el caso de Kast, y el manejo de las cifras económicas, en de Boric.

  • “A Boric lo hemos visto incómodo respecto a números y cifras”.
  • “Kast se desmorona en cámara cuando pierde el control, cuando su caparazón de tranquilidad y orden muestra fisuras, como el momento incómodo que vivió con la periodista Macarena Pizarro”, dice, aludiendo al debate de primera vuelta en que le preguntó si era casada.
  • “La capacidad que muestren ambos de control es clave”.
  • “Las incoherencias, inconsistencias y desconocimientos en muchos temas son riesgos para Boric, si es que comete un error en esas materias puede significar un costo electoral. Un punto o medio les puede costar la elección a cualquiera de los dos. Para Boric un error en materia de derecho de propiedad o estabilidad económica sería tan gave como sería para Kast un error en materia de mujer”, añade Cordero.

3. Acoso y agenda de mujer. Tironi, Cordero y Valdivieso estiman que el caso de la denuncia por acoso contra Boric, a quien Kast le pidió explicaciones en el debate de Archi y que terminó con la mujer diciendo que el diputado le había ofrecido disculpas y criticando con dureza al republicano, es un debate poco funcional para ambos candidatos.

  • “El mundo de Kast es un mundo que no es especialmente sensible a las conductas machistas. En cambio, en el mundo de Boric el tipo de conducta que ha tenido ha sido seguir los protocolos, es un tema que no da para más”, dice Tironi.
  • El director de Criteria añade: “La tensión estará en quién logra ser más verosímil frente a las mujeres quienes están definiendo la elección”.
  • “Según las últimas encuestas las mujeres estaban más inclinadas por Boric, y Kast se encuentra tratando de revertir esa inclinación dándole más certezas a las mujeres y poniendo a mujeres power -Paula Daza y Evelyn Matthei- dentro de su comando”.
  • De acuerdo a Cordero, “para Kast el tema de la seguridad, el tema de la estabilidad y la educación son temas claves y no creo que a través del eje del feminismo pueda conquistar muchos votos, ya que las mujeres que votan con ese eje están lejos de Kast. Pero sí podría capturar el voto femenino en sus temas centrales como también lo es  el narcotráfico. Con estas temáticas podría capturar adherencia de mujeres de los niveles socioeconómicos D y E”.

4. Polarización. Los analistas también concuerdan en que la agresividad puede conspirar en contra de los candidatos. Un ejemplo: asociar a Kast con Pinochet, en el caso de Boric.

  • “Vincular a Kast con el pinochetismo a estas alturas rinde poco y lleva la discusión a un plano de polarización que a Boric no le conviene. Porque la asociación de Kast con Pinochet es un vínculo con algo que pasó hacer 30 años, diferente con el vínculo que tiene hoy Gabriel Boric con el PC y lo que puede significar. A Boric lo que le conviene es seguir en esta lógica de mostrarse como alguien de centro izquierda”, afirma Cordero.
  • “Apuntar al pinochetismo es entrar a una campaña el miedo, y esa estrategia favorece a Kast. Hoy día hay más miedo al comunismo venezolano, es un tema más cercano para la mayor parte de la población que la Dictadura”, dice Valdivieso.

5. Los indecisos. Tironi entrega una clave para ganar a los indecisos: “No va a pesar tanto el programa económico, tampoco va a pesar mucho si se contradicen o no, lo que más importa es el carácter y la capacidad de control”.

  • Para Cordero, “si llegó hasta aquí creo que la actitud del Kast contradice la imagen de ser una persona extrema. El estar contra la violencia, la delincuencia, la inmigración le favorece en los sectores C3, D y E, donde se concentran con más frecuencia los indecisos, hacia arriba abc1 hay menos indecisos”.
  • “Los candidatos tienen que estar muy preparados por su equipo para dar respuesta a todo tipo de preguntas, especialmente las de su historia personal”, añade Valdivieso.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]