Quién se muestra como el retador, cómo proyectar los atributos biográficos, el manejo de las cifras, la templanza, el cuidar el lenguaje agresivo y hablarle a los indecisos forman parte de las claves que, de acuerdo a estos analistas, debemos observar esta noche en el debate de Anatel. ¿Qué discursos no son funcionales a los candidatos? A continuación su mirada.
1. El retador y los atributos personales. Cristián Valdivieso, director de Criteria, piensa que se deben observar al menos dos factores en el debate de esta noche: Quién se comporte como retador y los atributos personales que muestren Kast y Boric.
2. Las debilidades de los candidatos. El sociólogo Eugenio Tironi ve varios flancos en los candidatos. Dos de ellos, para él nítidos, son la pérdida del control, en el caso de Kast, y el manejo de las cifras económicas, en de Boric.
3. Acoso y agenda de mujer. Tironi, Cordero y Valdivieso estiman que el caso de la denuncia por acoso contra Boric, a quien Kast le pidió explicaciones en el debate de Archi y que terminó con la mujer diciendo que el diputado le había ofrecido disculpas y criticando con dureza al republicano, es un debate poco funcional para ambos candidatos.
4. Polarización. Los analistas también concuerdan en que la agresividad puede conspirar en contra de los candidatos. Un ejemplo: asociar a Kast con Pinochet, en el caso de Boric.
5. Los indecisos. Tironi entrega una clave para ganar a los indecisos: “No va a pesar tanto el programa económico, tampoco va a pesar mucho si se contradicen o no, lo que más importa es el carácter y la capacidad de control”.
Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]
Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]
En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]
El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]
Tres semanas después de la fuerte derrota del oficialismo en las elecciones constituyentes, el Presidente Boric realizó un discurso marcado por su llamado a la unidad del país, con gestos a la oposición y las FFAA y Carabineros y dejó claro que está abierto a hacer importantes concesiones para sacar adelante su programa de reformas […]