Agosto 6, 2021

Lo que hay detrás del vuelco en la investigación por el homicidio de la subinspectora de la PDI

Ex-Ante
Efectivos de la PDI en la población Santo Tomás tras el homicidio de la subinspectora. Foto: Agencia Uno.

El domingo 13 de junio, una funcionaria de la PDI murió baleada en plena tarde en el límite de las comunas de La Granja y La Pintana, al bajar de un vehículo para detener a sospechosos de un crimen en Puente Alto. La fiscalía imputó por homicidio a 2 jóvenes, lo que pudo tratarse de un error, de acuerdo con los nuevos antecedentes recabados por el Ministerio Público. Se abrió una investigación por posible obstrucción de la investigación, ante la demora de más de un mes en la entrega de un peritaje clave: las bala que mató a la joven pudo provenir de un policía de la PDI. Sobre el crimen mismo, testigos relataron que la subinspectora fue socorrida de inmediato por sus compañeros.

Qué observar: Cerca de las 3:30 pm del domingo 13 de junio, la subinspectora Valeria Vivanco Caru, 25, recibió un tiro en la esquina de Las Parcelas con Santo Tomás, en el límite de las comunas de La Granja y La Pintana, que le costó la vida.

  • Su muerte ocurrió cuando bajó de un auto donde se desplazaba con otros 3 funcionarios, para interceptar a los ocupantes de un vehículo sospechoso de haber participado en un homicidio perpetrado ese fin de semana en Puente Alto.
  • No llevaba chaleco antibalas, por lo que el disparo que recibió en el abdomen, según dijo inicialmente la fiscalía, basada en el primer informe de autopsia, fue fatal.
  • El caso causó conmoción, abrió un debate sobre la inseguridad en algunas poblaciones del país controladas por el narco, y el Presidente Sebastián Piñera asistió a su misa fúnebre.
  • El caso pareció aclararse rápido cuando 2 jóvenes se entregaron a la policía. La fiscalía los formalizó por el homicidio. Ellos sostenían que habían atropellado a la funcionaria pero que no le habían disparado. El mayor fue enviado a prisión preventiva y el menor a un centro de internación provisoria por tener menos de 18 años.
  • Esta semana ocurrió un vuelco en el caso, cuando la fiscalía dijo que había abierto una arista por posible obstrucción a la investigación y la PDI anunció que había suspendido a los 3 funcionarios que iban en el auto con Vivanco.
  • Se encargó un peritaje al FBI de Estados Unidos para aclarar la dinámica de los hechos y se comunicó que este lunes 9 se realizará una reconstitución de la escena del crimen.

Los testigos: Los testimonios recabados por la fiscalía dan cuenta de que la subinspectora fue baleada apenas bajó del vehículo, en una esquina concurrida y a plena luz del día, tras lo cual los funcionarios habrían corrido a ayudarla.

  • Uno de estos testimonios es el de MMS, quien declaró que entre las 3:30pm y 3:45pm del domingo 13 de junio estaba en la esquina de Las Parcelas con Santo Tomás cuando vio a 2 vehículos avanzando por la primera avenida. Entonces un Kia Morning se cruzó frente a Kia Río, cortándole el paso.
  • Entonces “desciende una mujer desde el primer vehículo, con un distintivo policial PDI, escuchando un disparo de un arma de fuego y luego vio a la mujer joven caer hacia atrás de espalda mientras el Kia Río avanzó y se dio a la fuga por avenida Santo Tomás. Luego vio a 3 personas con sus distintivos policiales, quienes descendieron del Kia Morning y auxiliaron a esta joven, mientras pedían ayuda. Pusieron a esta mujer de lado e intentaron reanimarla. En ese momento me acerco y vi que ella estaba convulsionando. A lo que me ofrecí para ayudar y todos nos subimos al Kia Morning y nos dirigimos rápidamente al hospital Padre Hurtado, donde la ingresaron a un box de reanimación”.
  • En su testimonio, la mujer interpretó que el disparo había provenido del auto de los sospechosos y dijo que luego “los efectivos policiales no realizaron disparos en contra de los ocupantes del Kia Río Blanco, ya que en mi percepción su atención se orientó a auxiliar a la joven que habría recibido este disparo”.
  • El motivo por el cual ella se subió al vehículo con los policías fue para indicarles una vía rápida para llegar al hospital, ya que ellos habrían estado en shock.
  • Su testimonio fue uno de los utilizados por la fiscalía para formalizar cargos contra los 2 jóvenes, antes que ocurriera el vuelco en el caso.

El vuelco (y la demora en la entrega del peritaje): La Fiscalía Metropolitana Sur abrió una arista por posible obstrucción a la investigación ya que un peritaje balístico realizado por la policía mostró que uno de los 3 policías que iba con la subinspectora en el auto el día que murió tenía rastros de pólvora en sus manos, lo que indicaría que sí disparó.

  • La versión entregada por la PDI era que sus funcionarios no dispararon ese día.
  • A esto se sumaría que los restos de munición hallados en el cuerpo de la funcionaria eran comparables con las pistolas marcas Jericho que llevaban los policías.
  • Estos resultados habrían estado disponibles a mediados de junio, pero sólo habrían sido entregados a la fiscalía más de un mes después.
  • Esta tardía entrega de información a la fiscalía ocurrió en días en que se producía el cambio de mando en la policía civil. El 19 de junio asumió Sergio Muñoz como director general de la PDI, en reemplazo de Héctor Espinosa.
  • En la arista de obstrucción a la investigación, la fiscalía indagará si la tardanza se debió a negligencia o a un intento deliberado de ocultar de información y por parte de quiénes.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 19, 2023

Cadem: 86% está de acuerdo con dichos de general Yáñez y 67% cree que gobierno no apoya decididamente a Carabineros (Vea aquí la encuesta completa)

El general Yáñez durante una actividad en Iquique en enero. FOTO: Agencia UNO.

Pese al amplio consenso que hay sobre la necesidad de tener una nueva reforma tributaria (82% la quiere), sólo el 11% cree es “probable” o “muy probable” que el gobierno logre llegar a un acuerdo con la oposición y un 17% cree que habrá un consenso con los empresarios.

Morir en Madrid. Por David Gallagher

Jorge Edwards en el Instituto Cervantes.

Jorge Edwards en realidad era resistido por la derecha y la izquierda, pero era tan querible, tan genuino, tan exento de falsedades y de mala fe, que muchos lo perdonaban. Y somos muchos los que lo vamos a extrañar mucho.

Mario Gálvez

Marzo 18, 2023

Prefecto Ernesto León: “Se está trabajando en una mesa conjunta de alto nivel, que tiene como objetivo materializar las expulsiones”

Prefecto Ernesto León Bórquez, jefe Nacional de Migraciones y Policía Internacional de la PDI.

El jefe Nacional de Migraciones y Policía Internacional de la PDI señala que la Subsecretaría de Interior asumió el liderazgo para abordar la situación de más de 20 mil extranjeros que se encuentran con decretos de expulsión firmados y no ejecutados. El grupo de trabajo está integrado por el Servicio Nacional de Migraciones, el Ministerio […]

General Yáñez: Demasiado chileno. Por Rafael Gumucio

Cordial, sencillo a primera vista, “bueno para la talla”, aunque nunca diga una en público. La sonrisa que le gusta mostrar a Ricardo Yáñez esconde mal su carácter, que es cualquier cosa menos suave y sumiso. Lo supo el gobierno esta semana, en que vimos, cosa inaudita, a un jefe de la policía hablándole golpeado […]

Jorge Poblete

Marzo 18, 2023

Expediente: Boric otorgó indulto a condenado por porte de molotov, con alto riesgo de reincidencia, que acusó un supuesto “montaje de Carabineros”

A la izquierda, la carta de Bastián Campos enviada al Presidente. A la derecha, el indultado. (Fotos del expediente de Gendarmería)

El 1 de julio de 2022, el director de Gendarmería envió un oficio a la entonces ministra de Justicia con el expediente de Bastián Campos Gaete, quien 3 meses antes había escrito al Presidente Boric pidiéndole ser indultado. En esa carta dijo que había sido condenado por porte de molotov, producto de un supuesto montaje […]