Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

Waldo Díaz y David Tralma

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre se valoran las iniciativas de los distintos agentes del Estado que ayudan a combatir eficazmente al narcotráfico”, por la noche la Fiscalía Metropolitana Oriente abrió un sumario interno para investigar la información entregada al alcalde sobre la ubicación de casas con narcotraficantes en su comuna. A continuación la trama política del caso.


Qué observar. El alcalde Rodolfo Carter inició en la mañana de este jueves la demolición de la cuarta “narco-casa” en La Florida, un procedimiento que estuvo marcado por enfrentamientos de los ocupantes y que terminó con la detención de 4 personas, todas con antecedentes judiciales previos.

  • Los incidentes prolongaron la operación, que concluyó a las 4 de la tarde.
  • El Fiscal Nacional Ángel Valencia fue consultado por el tema, señalando que es importante la coordinación del municipio, el Ministerio y las policías en el combate al narcotráfico, pero resaltó que “todos los esfuerzos que apunten en esa dirección son positivos”. “Uno podrá opinar acerca si aportan más, aportan menos, si son una solución única. Creo que no hay ninguna autoridad pública en el Estado que pueda sostener que una medida como esa puede ser la solución única, pero siempre se valoran las iniciativas de los distintos agentes del Estado que ayudan a combatir eficazmente al narcotráfico”.
  • Carter, por su parte, hizo un fuerte emplazamiento al gobierno y en particular al subsecretario Manuel Monsalve, a quien le pidió que “más allá de las críticas que nos ayuden con seguridad”. “No nos podemos acostumbrar a que un funeral narco paralice una ciudad como Valparaíso”, añadió, en relación al cierre de escuelas de esta semana a partir de un narco-funeral en esa ciudad.

Lo que dicen las encuestas. El 12 de marzo, una encuesta de la UDD preguntó por las demoliciones parciales de casas narco en La Florida. Un 82% estaba al tanto de la medida y un 88% la aprobó. La decisión es especialmente favorecida entre mujeres (89%) y en los tramos de adultos mayores de 61 años (90%). Un 89% de quienes respondieron estarían de acuerdo con que esa política se implementara en su comuna. En encuestados sobre 41 años, esta medida tuvo una aprobación de 90%.

  • En la encuesta Cadem de la tercera semana de marzo Carter aparece como la segunda figura política mejor evaluada, con el 60%, después de Evelyn Matthei, que llega al 70%.

Las dos miradas del gobierno. Las críticas de Carter no pasaron inadvertidas en La Moneda, al apuntar a un flanco muy sensible, como es el de la seguridad pública, que erosionó la popularidad de Boric en la primera etapa de su gobierno y se ha convertido en la prioridad de los chilenos.

  • Este miércoles, de hecho, las ministras Carolina Tohá, Camila Vallejo y el subsecretario Monsalve salieron a responderle en duros términos al alcalde.
  • Pero el 5 de marzo, tras la tercera demolición de una narco-casa, el ministro de Justicia, Luis Cordero, señaló lo siguiente: “La estrategia del alcalde Carter ha sido jurídicamente ingeniosa creo yo, porque el Ministerio de Justicia no tiene competencias en este tipo de cosas”.

El giro de la Fiscalía. Por la mañana, el Fiscal Nacional Ángel Valencia también abordó la problemática. Y si bien dijo que es importante la coordinación entre el municipio, el Ministerio Público y las policías en el combate al narcotráfico, entregó un mensaje positivo para el alcalde: “Siempre se valoran las iniciativas de los distintos agentes del Estado que ayudan a combatir eficazmente al narcotráfico”.

  • Pero por la tarde – en medio de la polémica del alcalde con La Moneda – la Fiscalía Metropolitana Oriente abrió un sumario interno para investigar la información entregada al alcalde sobre la ubicación de casas con narcotraficantes en su comuna.
  • “La Fiscalía proporcionó de manera no oficial un listado de casas a la Municipalidad de La Florida que se encuentran vinculadas a investigaciones penales vigentes, judicializadas con personas formalizadas y algunos privados de libertad por delitos contemplados en la Ley 20.000 (ley de Droga) y otros ilícitos. Por lo anterior, la Fiscalía Oriente abrirá una investigación sumaria tendiente a esclarecer estos hechos y determinar las eventuales responsabilidades administrativas que correspondan”, dice el comunicado del Ministerio Público.

El contraataque de Carter. El alcalde reaccionó en duros términos en contra del gobierno y el fiscal Valencia durante una entrevista que realizó en el noticiero central de Canal 13 en la noche de éste miércoles, en la cual contrapuso los dichos de Cordero y los del comité político de La Moneda, puso en primer lugar la lucha contra el narcotráfico y acusó a La Moneda de estar de brazos cruzados.

  • Pero probablemente los cuestionamientos más sensibles de Carter los apuntó al fiscal Valencia, a partir de la contradicción entre lo que dijo por la mañana y lo resuelto por la noche por la Fiscalía Metropolitana Oriente.
  • Carter mostró un correo que, sostuvo, fue una comunicación formal de la Fiscalía de Alta Complejidad -que data del 10 de enero- respecto a lo mismo que hoy se impugna.
  • Para algunos, la reacción de La Moneda y el fiscal Valencia fueron funcionales a la visibilidad que busca el alcalde para la operación de las narco-casas, en cuyo trasfondo está el combate a la delincuencia y el narcotráfico -prioritarios para los chilenos- y la amplia aceptación que tiene la medida de acuerdo a las primeras encuestas, como la de la UDD anteriormente mencionada. Se trata de un tema que para cualquier alcalde puede tener réditos políticos, sobre todo si está buscando una candidatura presidencial, como es su caso.
  • El contraste de opiniones por parte de personeros de gobierno frente a las operaciones del alcalde bien pueden ser arregladas en el camino, a partir de la prioridad que ha otorgado La Moneda a la lucha contra la delincuencia, más allá del efecto que pueda tener ante la opinión pública la última polémica por los indultos a los presos del 18-O.
  • El punto que más llama la atención es quizás el de Ángel Valencia. En el caso de que la prueba que mostró Carter en canal 13 sea certera, el Fiscal Nacional probablemente deberá explicar por qué él dio una opinión en la mañana y la Fiscalía Metropolitana Oriente inició un sumario por la noche (en medio de la polémica del alcalde con el gobierno).

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Desborde de virus respiratorios: La resolución en que el subsecretario Araos aparece instruyendo recién hoy a las clínicas aumentar camas UTI pediátricas

Crédito: Agencia Uno.

A partir de la crisis por los virus respiratorios, el subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos apareció este viernes un instructivo en el Diario Oficial, en el que se determina la suspensión de cirugías electivas pediátricas que no sean de urgencia e instruyó aumentar en un 20% las camas habilitadas para las UCI y UTI. […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 9, 2023

Crisis sanitaria: El trasfondo de la fuerte presión para forzar la renuncia del subsecretario Fernando Araos

En total 8 bancadas de diputados le enviaron una carta, de manera digital, al Presidente Gabriel Boric, para que le pida la renuncia al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. El texto fue redactado luego del fallecimiento de una menor en San Antonio por la falta de camas, las denuncias sobre una tardía campaña de […]

Javiera Paz González

Junio 9, 2023

Panoramas: una noche en el museo, una experiencia psicodélica-universal y ¡el Día del Barros Luco!

Como cada fin de semana, Ex-Ante comparte atractivas actividades para disfrutar: en esta ocasión, una fascinante experiencia en el Museo Artequin, la hilarante rutina de Felipe Avello y la ruta del clásico barros luco, entre los destacados.

Jorge Poblete

Junio 9, 2023

Caso Luminarias: directivo de Las Condes figura como imputado por cohecho (y las aristas de Recoleta y Puente Alto)

El frontis de la Municipalidad de Las Condes el 12 de mayo de 2020. (Mauricio Méndez / Agencia Uno)

Un rastreo de antecedentes realizado por el fiscal Mena —quien indaga la denuncia de concejales de Las Condes por el eventual sobreprecio en la compra de un paño para levantar un Cesfam— arrojó luz sobre otro caso. El secretario de planificación Alejandro Contreras figuraba como imputado por cohecho en el caso Luminarias, en que se […]

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Libro de Loncon: El prefacio de Boaventura de Sousa Santos, el referente de la plurinacionalidad denunciado por abusos

La expresidenta de la Convención Elisa Loncon en el lanzamiento del libro "Colonialismo cultural" este miércoles en la U. de Santiago. (Twitter de la Universidad de Santiago)

La lingüista y expresidenta de la desaparecida Convención Constitucional Elisa Loncon lanzó en la Universidad de Santiago el libro “Colonialismo cultural y ontología indígena en comunidades pewenche de Alto Biobío”. El libro —que escribió en coautoría con otros 3 académicos—, parte con un prefacio del sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos, quien fue referente de […]