Visita relámpago. Brian Nichols, el secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno de Joe Biden, inició este lunes una visita de 72 horas a Chile, sin permanecer hasta el cambio de mando en Chile, el próximo viernes.
Telón de fondo. No se sabe el contenido del diálogo Nichols-Urrejola. Lo claro es que Biden se contactó telefónicamente con Boric el 30 de diciembre por su triunfo en segunda vuelta y que lo invitó ese día a realizar una visita a EEUU una vez que asuma el mando. En principio, algunos diplomáticos han pensado que podría llevarse a cabo en conjunto con un viaje a Canadá antes de la Cumbre de las Américas, que se realizará en Los Ángeles el 6 y 7 de junio, siendo la primera potencia en pisar.
Migración a EE.UU. Pero, quizás más importante aún, señalan conocedores del tema, es la preocupación de la Casa Blanca por la “migración”, que aparece como uno de los temas oficiales que abordará Nichols en Chile. En esa agenda, la Visa Weiver juega un rol central, pese a que distintos analistas han planteado que América Latina sigue estando lejos de ser una prioridad en Washington.
Los problemas de la Visa Waiver y el factor China. En Chile, el turismo delictual de bandas chilenos hacia EEUU ha complicado la Visa Waiver, el programa que facilita viajar a ese país y que comenzó a operar en 2014, permitiendo ingresar sin visa, sino que con una autorización de viaje electrónica, por motivos de turismo, negocios y tránsito. El período máximo de estadía con este documento son 90 días.
El escándalo que se armó porque Luis Silva se refiere a Pinochet como “estadista” hizo que algunas personas de izquierda tocaran las campanas a rebato, llamado a penalizar el negacionismo, lo que es un ejemplo de cómo se podría utilizar una ley de ese tipo para cancelar opiniones que simplemente no nos gustan. Las fuerzas […]
A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]
Peterson es uno de los exponentes más relevantes del pensamiento conservador contemporáneo. Se desempeñó como profesor de las universidades de Harvard y Toronto y tras grabar sus cátedras sobre psicología social y subirlas a Youtube, sus lecciones comenzaron a transformarse en un fenómeno cultural, en el seno de universidades norteamericanas donde las ideas de la […]
El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]
Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]