Sin mayoría en el Congreso. A las 8:00 horas de este jueves, Boric invitó a la directiva de la DC a una reunión en La Moneda. Al encuentro también convidó a los senadores de la colectividad, los que, sin embargo, comenzaron a descolgarse uno a uno durante esta tarde y finalmente decidieron no acudir a las oficinas del Presidente.
El golpe de los senadores. Los 5 senadores DC no acudirán a la reunión, entre otras cosas, para abordar su propia agenda con Boric en otro encuentro y enfrentar como bloque las negociaciones venideras. Las señales de poder frente al Presidente, que ha enfrentado una brusca caída en las encuestas, había tenido sus primeros visos durante la jornada del martes, tras el revés del gobierno por el retiro acotado de pensiones.
Entrelíneas. Los senadores apuntan a su posicionamiento político, más que a saldar cuentas personales con Boric. Ya desde la segunda vuelta, un amplio grupo de dirigentes pedía realizar una oposición firme a su gobierno y perfilar su identidad, lejos del FA-PC, para frenar su caída electoral. En parte de ese grupo estaban algunos de los representantes de la colectividad en la Cámara Alta.
Una señal confusa. A fines de marzo, el gobierno de Boric nombró al primer DC en el gobierno. Se trataba de Víctor Torres, un ex diputado afín al ala chascona del partido que participó en la campaña presidencial de Yasna Provoste y apoyó a Delpín en su llegada a la presidencia del partido.
Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]
El no usar corbatas fue un símbolo del aterrizaje del Frente Amplio al poder. Boric nunca la ha ocupado, así como tampoco en los últimos años los parlamentarios y ministros de su conglomerado. Hoy sí lo hace Winter, su candidato presidencial. Aquí sus razones.
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]
Evelyn Matthei sigue siendo, por ahora, la figura mejor posicionada del arco opositor para competir por la presidencia. No obstante, los recientes episodios muestran que ese liderazgo -así como cualquier otro- goza de pocos márgenes de beneficio de dudas. Si la derecha tradicional continua sin una narrativa clara, ojalá plural, con visión de futuro, y […]
Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.