Noviembre 13, 2020

Lo que hay detrás de la preocupación de La Moneda por las movilizaciones de ciclistas

Ex-Ante
Grupos de ciclistas en Plaza Italia. Foto: Agencia Uno

Qué observar. El Ministerio de Transportes colocó esta semana suma urgencia el proyecto que crea un Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones, que busca disminuir las muertes de ciclistas.

Análisis de Gobierno. Un grupo de 300 de ellos se reunieron el martes en Estación Central, manifestando su repudio por un atropello, con resultado de muerte, de una persona. Lo mismo ocurrió en Providencia, donde más de 100 manifestantes cortaron el tránsito y realizaron una velatón.

  • En La Moneda están atentos al fenómeno. En Estación Central hubo 4 detenidos y, de acuerdo a información policial, los manifestantes cortaron el tránsito en ambos se sentidos mientras realizaban desórdenes y se habrían registrado agresiones a carabineros mediante objetos contundentes.
  • Son los hechos de violencia lo que preocupa al Gobierno, donde, paradójicamente, han registrado menos incidentes en Plaza Baquedano tras el 18/O.
  • En el Ejecutivo piensan que es complejo resolver la situación de los ciclistas: dicen que se trata de cerca de 80 grupos, que no tienen un líder ni un interlocutor único y que no es fácil dispersarlos con carros lanza aguas, debido a los riesgos que conlleva esta situación. Sus demandas, añaden, tampoco son unívocas.
  • Se indica que todos estos factores incidieron en que el Ejecutivo reflotara el proyecto anteriormente mencionado, radicado en la cartera de Gloria Hutt.

Cifras. Entre enero y septiembre, de acuerdo a cifras oficiales, se registraron 85 decesos en siniestros viales.

  • Se trata de un 28% más que en el mismo período de 2019, lo que ha llevado a que diversas organizaciones realicen cicletadas masivas para alertar lo ocurrido.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

Juan Pablo Sallaberry

Enero 20, 2025

Incendios: Contraloría cuestiona selección de jefaturas de Conaf sin concurso y sin mitigar conflictos de interés

Contralora Dorothy Pérez y ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela

El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]