Noviembre 13, 2020

Lo que hay detrás de la preocupación de La Moneda por las movilizaciones de ciclistas

Ex-Ante
Grupos de ciclistas en Plaza Italia. Foto: Agencia Uno

Qué observar. El Ministerio de Transportes colocó esta semana suma urgencia el proyecto que crea un Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones, que busca disminuir las muertes de ciclistas.

Análisis de Gobierno. Un grupo de 300 de ellos se reunieron el martes en Estación Central, manifestando su repudio por un atropello, con resultado de muerte, de una persona. Lo mismo ocurrió en Providencia, donde más de 100 manifestantes cortaron el tránsito y realizaron una velatón.

  • En La Moneda están atentos al fenómeno. En Estación Central hubo 4 detenidos y, de acuerdo a información policial, los manifestantes cortaron el tránsito en ambos se sentidos mientras realizaban desórdenes y se habrían registrado agresiones a carabineros mediante objetos contundentes.
  • Son los hechos de violencia lo que preocupa al Gobierno, donde, paradójicamente, han registrado menos incidentes en Plaza Baquedano tras el 18/O.
  • En el Ejecutivo piensan que es complejo resolver la situación de los ciclistas: dicen que se trata de cerca de 80 grupos, que no tienen un líder ni un interlocutor único y que no es fácil dispersarlos con carros lanza aguas, debido a los riesgos que conlleva esta situación. Sus demandas, añaden, tampoco son unívocas.
  • Se indica que todos estos factores incidieron en que el Ejecutivo reflotara el proyecto anteriormente mencionado, radicado en la cartera de Gloria Hutt.

Cifras. Entre enero y septiembre, de acuerdo a cifras oficiales, se registraron 85 decesos en siniestros viales.

  • Se trata de un 28% más que en el mismo período de 2019, lo que ha llevado a que diversas organizaciones realicen cicletadas masivas para alertar lo ocurrido.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.