En el mayor proceso de primarias desde 1990, Chile Vamos y dos listas de la oposición (Unidad Constituyente y Frente Amplio) seleccionaran a sus candidatos a gobernadores y alcaldes. El oficialismo hará por primera vez primarias en alcaldías que parecían cautivas de RN o la UDI. Para la oposición lo más importante será lo que se defina en Santiago y Valparaíso.
Debut de gobernadores: Las primarias de gobernadores serán más bien un primer approach del peso electoral de cada coalición en cada zona a partir de cuántos votantes se movilicen, además de activar las “máquinas territoriales”, fundamentales para medir la capacidad de reclutar electores. Por eso lo más importante será que conglomerado logrará llevar más electores a las urnas.
Municipales:
Las batallas claves de la oposición:
Las batallas claves del oficialismo:
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]
Un informe del Subsecretaría del Interior de fines de febrero analizó la expansión de los hechos de violencia en el sur desde 2011, es decir durante las 2 administraciones de Piñera y la segunda de Bachelet. El reporte mostró cómo 13 comunas del Biobío y La Araucanía concentraron los atentados en este período y cómo […]