Qué observar. Gendarmería recibió este miércoles la información de que pasadas las 9 am el cofundador y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, había depuesto su huelga de hambre. El líder del grupo radical había iniciado esta forma de presión el 27 de noviembre de 2022 para —según dijo ese domingo la CAM en una declaración— denunciar la arremetida de La Moneda “en contra del movimiento autonomista mapuche, subordinándose a las políticas neoliberales”.
Qué lograron. El domingo fueron trasladados hasta el módulo de comuneros de la cárcel de Temuco Penlentaro Llaitul y otros 2 miembros de la CAM. Es decir, 3 de los 5 internos que pedían trasladar.
Por qué importa. La huelga de hambre de Llaitul generó manifestaciones de apoyo afuera de las cárceles de Valdivia y Concepción, pero estuvo lejos de movilizar masivamente a autoridades o marcar el debate político.
Diferencia con huelgas anteriores. El bajo impacto de la huelga de hambre de Llaitul contrastó también con las repercusiones que tuvo la que realizó en 2010, donde intervino el entonces arzobispo de Concepción, Ricardo Ezzati.
Las cifras oficiales del Ministerio de Salud indican que hubo 3.683 pacientes a quienes el Estado no llegó a tiempo pese a estar cubiertos por el Plan Auge. De esos casos, en el 21% “la atención oportuna podría haber tenido un impacto en el desenlace observado”.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Cuando se lanzó la convocatoria a concurso de raciones escolares, Junaeb informó que se adjudicaría el 15 de febrero de 2023. Ahora es hasta el 23 de febrero, 10 días antes del inicio de clases. Proveedores dudan que haya comida caliente para alumnos en varias regiones del país el 3 de marzo.
El 19 de enero el juez Ponciano Salles acogió a tramitación una querella presentada por la abogada Nubia Vivanco en contra de la fiscal Ximena Chong y la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, por obstrucción a la investigación del caso Pío Nono. “La resolución que declara admisible una querella no implica pronunciamiento alguno sobre […]
La entidad dependiente del Mineduc tiene pendiente la licitación para comprar 150 mil laptops para niños de Séptimo Básico, por lo que no habrá computadores en el primer semestre. Se suma el riesgo de que miles de establecimientos no tengan desayuno o almuerzo en el inicio del año escolar.