Tres de sus cartas presidenciales se bajaron de la carrera esta semana y hasta hace pocos días el criterio era elegir a una mujer de origen mapuche. El proceso que comenzó el 14 de junio incluyó a personalidades de perfiles disímiles, como el alcalde Sharp y la cantante Anita Tijoux. Incluso, el historiador Gabriel Salazar dijo que lo contactaron a última hora para ser candidato. Recién el sábado pasado se comunicaron con Cuevas, cuyo nombre fue aprobado por 43 votos y 30 abstenciones. El movimiento aún no lo presenta oficialmente como su abanderado, pese a que otros candidatos ya lo felicitaron públicamente.
Qué observar: El 14 junio, en el congreso “Soberanía Popular y Democracia Directa”, la Lista del Pueblo determinó competir en las elecciones parlamentarias y presidenciales de noviembre. La tercera fuerza de la Convención Constitucional apostaba a ganar espacios y marcar sus posiciones en el debate público, como participar en la franja, aunque no pocos de sus asambleístas pensaban lo contrario, que no era una buena idea desviar el mandato por el cual habían sido elegidos. No fue la posición que triunfó.
Un alcalde, una cantante, un abogado y un historiador. En el mes y medio de búsqueda, la asamblea de la Lista del Pueblo analizó mas de 20 opciones.
Las tres candidatas que se cayeron esta semana: En este contexto, en las últimas semanas se levantó con fuerza el nombre de Luz Alca, mujer de origen mapuche que compitió por la Lista del Pueblo para la Convención en el distrito 23.
A la espera de la proclamación: Pese a que el nombre de Cuevas ya está inscrito en el Servel para la recolección de firmas, y que ha sido felicitado incluso por otros candidatos, la Lista del Pueblo todavía no realiza una proclamación oficial.
Por su perfil -es mujer y con ascendencia indígena- el nombre de la consejera electa en Tarapacá tomó fuerza hace algunos días en la colectividad de Kast. La llegada de la profesora de inglés es casi un hecho, ya que cuenta con el respaldo de los 22 candidatos electos de su colectividad y Chile Vamos […]
Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional. Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]
La ministra Jeannette Jara se refirió este lunes a la salida del ex subsecretario Christián Larraín, de la que no se habían entregado detalles desde el viernes. “Creemos que incidió en algunas conductas que no eran del todo positivas por lo que se determinó pedirle la renuncia”, indicó Jara, sin dejar claridad si efectivamente se […]
Tener la promulgación del aumento del salario mínimo para la cuenta pública era la meta del Ejecutivo para este lunes. Las negociaciones se trasladaron a los pasillos de la Cámara de Diputadas y Diputados con dos protagonistas: los ministros de Segpres, Álvaro Elizalde, y el ministro de Economía, Nicolás Grau. Desde la oposición plantearon que […]
Abogado por la UC y Doctor en Derecho de la U. de Los Andes, Luis Silva (44) obtuvo mayoría nacional en las elecciones del 7M. Este lunes el Partido Republicano informó que se desempeñará como jefe de la bancada de constituyentes de la colectividad, un cargo que internamente lo asocian al de “director de orquesta”, […]