Agosto 6, 2021

Lista del Pueblo: La historia de infortunios y contratiempos para ungir a Cristián Cuevas en la presidencial

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

Tres de sus cartas presidenciales se bajaron de la carrera esta semana y hasta hace pocos días el criterio era elegir a una mujer de origen mapuche. El proceso que comenzó el 14 de junio incluyó a personalidades de perfiles disímiles, como el alcalde Sharp y la cantante Anita Tijoux. Incluso, el historiador Gabriel Salazar dijo que lo contactaron a última hora para ser candidato. Recién el sábado pasado se comunicaron con Cuevas, cuyo nombre fue aprobado por 43 votos y 30 abstenciones. El movimiento aún no lo presenta oficialmente como su abanderado, pese a que otros candidatos ya lo felicitaron públicamente.

Qué observar: El 14 junio, en el congreso “Soberanía Popular y Democracia Directa”, la Lista del Pueblo determinó competir en las elecciones parlamentarias y presidenciales de noviembre. La tercera fuerza de la Convención Constitucional apostaba a ganar espacios y marcar sus posiciones en el debate público, como participar en la franja, aunque no pocos de sus asambleístas pensaban lo contrario, que no era una buena idea desviar el mandato por el cual habían sido elegidos. No fue la posición que triunfó.

  • De ahí en adelante la búsqueda de un nombre fue frenética y compleja. Hubo disparidad de criterios y requisitos, al punto que solo hasta la semana pasada se imponía el que su abanderado fuera una mujer y de pueblos originarios.

Un alcalde, una cantante, un abogado y un historiador. En el mes y medio de búsqueda, la asamblea de la Lista del Pueblo analizó mas de 20 opciones.

  • Una de ellas fue la del alcalde de Valparaíso Jorge Sharp, quien incluso se juntó con la Lista del Pueblo y emitió una declaración pública con una de sus convencionales, Tania Madriaga. Su nombre, sin embargo, no concitó apoyos.
  • Desde el movimiento que integra Sharp aseguran que incluso se le ofreció a la Lista del Pueblo sumar fuerzas de cara a las elecciones. De ahí la sorpresa de sus cercanos cuando se enteraron por la prensa que el grupo ya había iniciado su propio proceso.
  • Hubo otros nombres que tampoco convencieron, como el del dirigente mapuche, Diego Ancalao, cercano al convencional Rodrigo Rodrigo Vade.
  • Otros derechamente no estuvieron disponibles o quedaron en el camino. Las opciones y perfiles fueron múltiples. Desde la cantante Anita Tijoux hasta el abogado Eric Palma, quien asesora a la Lista del Pueblo en temas constitucionales.
  • Este viernes, en entrevista con The Clinic, el historiador Gabriel Salazar (85 años) indicó: “Ayer mismo me llamaron, no sé qué dirigente de la Lista del Pueblo, para proponerme que fuera candidato a Presidente… Es pérdida de tiempo”.
  • Antes había surgido la opción del médico James Hamilton, que tampoco llegó a puerto.

Las tres candidatas que se cayeron esta semana: En este contexto, en las últimas semanas se levantó con fuerza el nombre de Luz Alca, mujer de origen mapuche que compitió por la Lista del Pueblo para la Convención en el distrito 23.

  • También surgió la opción de Juana Millal y Soledad Mella. Millal, de origen mapuche, también fue candidata por la Lista del Pueblo, mientras que Mella es una conocida emprendedora del mundo del reciclaje, que empezó recolectando basura en la población Lo Hermida.
  • El sábado pasado fue cuando se contactó oficialmente a Cristián Cuevas para que presentara su proyecto durante la semana y se sumara a la lista de nombres que se someterían a votación.
  • En el transcurso de la semana, sin embargo, Luz Alca, Juana Mella y Soledad Millal se bajaron de la carrera: habrían argumentado no estar preparadas para la presión mediática y pública que significaba el desafío, señalan en la Lista del Pueblo.
  • La decisión dejó solo en carrera a Cuevas.
  • En la sesión del martes, la asamblea presentó un video contando su historia. Y el jueves el líder sindical se presentó personalmente  antes de que se efectuara la votación: Su nombre fue aprobado con 43 votos a favor y 30 abstenciones.

A la espera de la proclamación: Pese a que el nombre de Cuevas ya está inscrito en el Servel para la recolección de firmas, y que ha sido felicitado incluso por otros candidatos, la Lista del Pueblo todavía no realiza una proclamación oficial.

  • Al interior del movimiento generó incomodidad que la votación en la asamblea se filtrara públicamente. En las últimas horas se han sucedido una serie de reuniones para buscar una fórmula de presentar su candidatura que haga partícipe a la ciudadanía y no deje la decisión solo en manos de un órgano interno de la Lista del Pueblo.
  • “¿Porque se da por hecho algo sin que sea anunciado? ¿Ustedes piensan que no le consultaremos antes al pueblo?”, apareció escrito este viernes en la cuenta oficial de Twitter del movimiento.
  • Sin embargo aún no se conocen los detalles de cómo ni cuando se hará ese proceso.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]