Tres de sus cartas presidenciales se bajaron de la carrera esta semana y hasta hace pocos días el criterio era elegir a una mujer de origen mapuche. El proceso que comenzó el 14 de junio incluyó a personalidades de perfiles disímiles, como el alcalde Sharp y la cantante Anita Tijoux. Incluso, el historiador Gabriel Salazar dijo que lo contactaron a última hora para ser candidato. Recién el sábado pasado se comunicaron con Cuevas, cuyo nombre fue aprobado por 43 votos y 30 abstenciones. El movimiento aún no lo presenta oficialmente como su abanderado, pese a que otros candidatos ya lo felicitaron públicamente.
Qué observar: El 14 junio, en el congreso “Soberanía Popular y Democracia Directa”, la Lista del Pueblo determinó competir en las elecciones parlamentarias y presidenciales de noviembre. La tercera fuerza de la Convención Constitucional apostaba a ganar espacios y marcar sus posiciones en el debate público, como participar en la franja, aunque no pocos de sus asambleístas pensaban lo contrario, que no era una buena idea desviar el mandato por el cual habían sido elegidos. No fue la posición que triunfó.
Un alcalde, una cantante, un abogado y un historiador. En el mes y medio de búsqueda, la asamblea de la Lista del Pueblo analizó mas de 20 opciones.
Las tres candidatas que se cayeron esta semana: En este contexto, en las últimas semanas se levantó con fuerza el nombre de Luz Alca, mujer de origen mapuche que compitió por la Lista del Pueblo para la Convención en el distrito 23.
A la espera de la proclamación: Pese a que el nombre de Cuevas ya está inscrito en el Servel para la recolección de firmas, y que ha sido felicitado incluso por otros candidatos, la Lista del Pueblo todavía no realiza una proclamación oficial.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]