Cambio de giro. A muchos peatones les llamó la atención que el Liguria de Pedro de Valdivia mostraba su fachada cerrada. Y cuando Marcelo Cicali, el dueño, puso en su Instagram la imagen de un chanchito de plástico con anteojos negros y una mochila, como yéndose a otra parte, con música de José Luis Perales, cundió la tristeza entre sus clientes.
Inicios. Aun así, el cierre del restaurante representa el fin de una era. Marcó época en la bohemia santiaguina. Músicos, políticos, abogados, periodistas y escritores eran clientes habituales. De hecho cuando el local de Pedro de Valdivia se extendió en 2011, estaban Los Bunkers e improvisaron canciones junto con Álvaro Díaz, quien hizo una versión de Hotel California inolvidable. También tocaron Parquímetro y Cuturrufo.
Tres décadas. Los hermanos Juan Pablo y Marcelo Cicali son los fundadores de los Liguria hace 34 años. En la declaración de principios que aparece en su página web explican: “No somos el mismo boliche que abrió en 1990 tímidamente en avenida Providencia con Tobalaba, ofreciendo borgoñas y mechadas, porque todo cambia, todo se construye y revitaliza a través de los años”.
La crisis. Como a todo el rubro gastronómico, la pandemia y el estallido fueron un duro golpe para los Cicali, que habían hecho una alta inversión en el local de Lastarria, que sigue abierto en Merced 298. Además sobreviven los restaurantes de Providencia 1353 y Avenida Luis Thayer Ojeda 019.
Auge. En sus mejores momentos los Liguria vendían varios millones de dólares al año. “En 2013 fueron 8,3 millones dólares. En cuanto a lo que entrega cada local, el de Manuel Montt representa el 46% de las ventas, Thayer Ojeda, el 31% y Pedro de Valdivia, el 23%”, decía Juan Pablo Cicali.
Para seguir leyendo crónicas de Ex-Ante, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
El candidato presidencial del FA dijo que, si bien rechazaba las amenazas del lonco de Temucuicui —que desafía a los poderes del estado—, era partidario de crear zonas “donde los mapuches puedan ejercer ciertos grados de autonomía”. Sus dichos revivieron las “autonomías de territoriales indígenas” de la disuelta Convención.
Este miércoles 30 de abril, el directorio de Azul Azul, la concesionaria del Club Deportivo Universidad de Chile, ratificó como presidente a Michael Clark por seis votos contra cinco. Votaron en contra Juan Pablo Pavez, Eduardo y Daniel Schapira y los dos directores de la universidad.
Este miércoles la Cancillería envió un mensaje a todos sus funcionarios con un manual de 22 páginas sobre lenguaje inclusivo y no sexista. Aquí el contenido del texto.
La embestida económica de Trump contra las universidad de élite son parte de una batalla cultural que viene desde hace décadas. El telón de fondo es que el sistema de educación superior en EE.UU. se ha convertido en un campo de batalla ideológico, donde la derecha y la izquierda buscan controlarla para sus propios fines.
En el lanzamiento de las primarias de la izquierda hubo cosas llamativas: la casi nula presencia de banderas del PS, la batucada por Tohá, el potente apoyo del PC a Jara y la barra brava de Gonzalo Winter. Los candidatos mandaron mensajes a la derecha.