Pasadas las 7pm de este jueves, la Lista del Pueblo emitió una declaración pública luego de que el Servicio Electoral bajara la candidatura de su presidenciable Diego Ancalao, tras advertir irregularidades en 20 mil de sus 35 mil patrocinios y anunciar que lo llevará ante la fiscalía.
Los disidentes. Por la noche, un grupo de ex integrantes del Comité Ejecutivo de la Lista del Pueblo emitió una dura declaración en contra del movimiento. El texto, que aparece firmado por Luz Alca, Leonardo Ponce, Claudia Pérez y Angel Spotorno, dice que el grupo “tocó fondo”.
A CONTINUACIÓN EL TEXTO ÍNTEGRO QUE DIFUNDIÓ LA LISTA DEL PUEBLO:
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.