El 12 de agosto, el convencional Rodrigo Rojas Vade envió una carta a la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar.
En el texto pidió suspender el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), por recibir una remuneración en la Convención Constitucional.
Rojas Vade, que reconoció haber mentido al decir que sufría de leucemia, un tema central de su campaña, señala en uno de sus párrafos que pidió el subsidio precisamente a raíz del cáncer.
“En mayo del 2020, luego de ser despedido, ingresé mi ficha de protección social visto que estoy diagnosticado de cáncer. En ese tiempo solicité ayuda, entendiendo que es una enfermedad costosa, en la cual toda ayuda y beneficio económico es bienvenido para solventar dicha situación de salud”, señala.
Lea a continuación la carta de Rodrigo Rojas Vade a la ministra Karla Rubilar:
El ex ministro y ex parlamentario, Carlos Ominami, sostiene que la noche del plebiscito habrá un país polarizado. “Nadie esa noche debiera estar contento. Porque habremos constatado que no se tuvo éxito en el proceso de reunificar al país, de generar un gran pacto social”.
En muchas partes, el afán voluntarista de imponer un determinado rumbo a la sociedad ha terminado provocando efectos contrarios a los buscados. Es parte de la traumática historia de la izquierda en todo el mundo, y la Convención lo ha vuelto a confirmar.
El texto fue escrito desde la revancha, y con actitudes seudo autoritarias. Se excluyó a sectores políticos completos del proceso y se adoptaron reglas que no se adoptaría en ninguno de los países de los cuales se ha mencionado que podrían servir de modelo para Chile. Es, para efecto de toda evaluación técnica, un fracaso.
Los delegados de la Junta Nacional de la DC, el máximo organismo del partido, han ido recibiendo en las últimas horas un correo electrónico con un instructivo sobre el encuentro que sostendrán este miércoles 6, donde determinarán la postura de los democratacristianos de cara al plebiscito del 4 de septiembre. La reunión se hará por […]
En El precio de la noche: un encuentro con Jaime Guzmán en el café del GAM, el columnista Pablo Ortúzar presenta una entrevista imaginaria a Jaime Guzmán, ocurrida en el barrio Lastarria previo al estallido social. Es un libro sobre ideas y temas de fondo, para adultos, donde no está ausente el humor y se […]