Enero 26, 2022

Lea aquí la carta abierta a la Convención que envió un grupo transversal de académicos y políticos para poner fin al sistema presidencial

Ex-Ante

El grupo 61 + Por un nuevo régimen de Gobierno, integrado por abogados y profesionales de distintos colores políticos, envió esta tarde una carta a la Comisión de Sistema Político de la Convención, que comenzará a votar este viernes el nuevo sistema político en Chile. La ofensiva del grupo, entre quienes está Andrea Repetto y Gastón Gómez, contrasta con la configuración de posiciones que se han ido dando en la constituyente, donde el PC y la UDI apuestan más bien a conservar el presidencialismo, aunque con cambios, mientras perdió fuerza la idea de empujar el parlamentarismo.

Qué dice el documento. “Si el régimen presidencial se mantiene, nadie deberá dar explicaciones de por qué todo sigue funcionando igual. Pero si avanzamos hacia fórmulas alternativas al presidencialismo quizás las expectativas puedan ser desmesuradas. He aquí quizás el mayor riesgo que enfrentan ustedes a la hora de decidir sobre esta materia. Ver frustradas expectativas exorbitantes sobre un cambio en el régimen de gobierno.

  • “Quienes formamos parte del “Grupo 61+ Por un nuevo régimen de gobierno” queremos manifestarles nuestro apoyo en la opción de decidir dejar atrás lo que siempre hemos tenido como sistema político y respaldar la idea de incluir en el debate que siga -luego de esta semana- opciones alternativas al presidencialismo. Innovar en materia de régimen de gobierno -haciéndolo sobre la base de la evidencia de muchos países que admiramos- no es irresponsabilidad, sino todo lo contrario. No es un salto al vacío sino una voz de esperanza hacia aprovechar la oportunidad única del proceso constituyente para aspirar a sistemas políticos que han demostrado fehacientemente ser más eficaces, y permitir generar mayor prosperidad y estabilidad política”.
  • “En el debate público de las últimas semanas se han mencionado países donde sistemas diferentes al régimen presidencial han funcionado mal. La explicación de por qué ello ha sido así es larga y técnica, y no podemos detallarla aquí. Pero en este debate se ha omitido de forma elocuente la innumerable cantidad de países que demuestran justo lo contrario. La excepción a la regla ha intentado presentarse como la verdadera regla. Muchas y muchos de quienes firmamos esta carta hemos estudiado largamente la evidencia generada por la investigación académica y hemos llegado al convencimiento de que el régimen presidencial presenta muchas deficiencias, que tendemos a no ver por estar acostumbrados a ellas. Las soluciones planteadas a esos problemas desgraciadamente no las resuelven”.
  • “Dentro de la discusión que se desarrollará en las próximas semanas, les invitamos a mantener abiertas las diversas opciones alternativas al régimen presidencial. Creemos que teniendo a la vista el futuro de nuestro país es conveniente seguir considerando esas opciones en el debate que sigue”.

Quiénes firman. El Comité Ejecutivo Ampliado del Grupo 61 + Por un nuevo régimen político. Se trata de Andrea Repetto, Genaro Arriagada, Gastón Gómez, Luis Cordero, Tomás Jordán, María Cristina Escudero, José Francisco García, Felipe del Solar, Pamela Figueroa, Salvador Millaleo y Francisco Zúñiga, entre otros.

 

LEA A CONTINUACIÓN EL DOCUMENTO ÍNTEGRO:

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.