Enero 26, 2022

Lea aquí la carta abierta a la Convención que envió un grupo transversal de académicos y políticos para poner fin al sistema presidencial

Ex-Ante

El grupo 61 + Por un nuevo régimen de Gobierno, integrado por abogados y profesionales de distintos colores políticos, envió esta tarde una carta a la Comisión de Sistema Político de la Convención, que comenzará a votar este viernes el nuevo sistema político en Chile. La ofensiva del grupo, entre quienes está Andrea Repetto y Gastón Gómez, contrasta con la configuración de posiciones que se han ido dando en la constituyente, donde el PC y la UDI apuestan más bien a conservar el presidencialismo, aunque con cambios, mientras perdió fuerza la idea de empujar el parlamentarismo.

Qué dice el documento. “Si el régimen presidencial se mantiene, nadie deberá dar explicaciones de por qué todo sigue funcionando igual. Pero si avanzamos hacia fórmulas alternativas al presidencialismo quizás las expectativas puedan ser desmesuradas. He aquí quizás el mayor riesgo que enfrentan ustedes a la hora de decidir sobre esta materia. Ver frustradas expectativas exorbitantes sobre un cambio en el régimen de gobierno.

  • “Quienes formamos parte del “Grupo 61+ Por un nuevo régimen de gobierno” queremos manifestarles nuestro apoyo en la opción de decidir dejar atrás lo que siempre hemos tenido como sistema político y respaldar la idea de incluir en el debate que siga -luego de esta semana- opciones alternativas al presidencialismo. Innovar en materia de régimen de gobierno -haciéndolo sobre la base de la evidencia de muchos países que admiramos- no es irresponsabilidad, sino todo lo contrario. No es un salto al vacío sino una voz de esperanza hacia aprovechar la oportunidad única del proceso constituyente para aspirar a sistemas políticos que han demostrado fehacientemente ser más eficaces, y permitir generar mayor prosperidad y estabilidad política”.
  • “En el debate público de las últimas semanas se han mencionado países donde sistemas diferentes al régimen presidencial han funcionado mal. La explicación de por qué ello ha sido así es larga y técnica, y no podemos detallarla aquí. Pero en este debate se ha omitido de forma elocuente la innumerable cantidad de países que demuestran justo lo contrario. La excepción a la regla ha intentado presentarse como la verdadera regla. Muchas y muchos de quienes firmamos esta carta hemos estudiado largamente la evidencia generada por la investigación académica y hemos llegado al convencimiento de que el régimen presidencial presenta muchas deficiencias, que tendemos a no ver por estar acostumbrados a ellas. Las soluciones planteadas a esos problemas desgraciadamente no las resuelven”.
  • “Dentro de la discusión que se desarrollará en las próximas semanas, les invitamos a mantener abiertas las diversas opciones alternativas al régimen presidencial. Creemos que teniendo a la vista el futuro de nuestro país es conveniente seguir considerando esas opciones en el debate que sigue”.

Quiénes firman. El Comité Ejecutivo Ampliado del Grupo 61 + Por un nuevo régimen político. Se trata de Andrea Repetto, Genaro Arriagada, Gastón Gómez, Luis Cordero, Tomás Jordán, María Cristina Escudero, José Francisco García, Felipe del Solar, Pamela Figueroa, Salvador Millaleo y Francisco Zúñiga, entre otros.

 

LEA A CONTINUACIÓN EL DOCUMENTO ÍNTEGRO:

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]