Comité político. Este lunes, mientras se desarrollaba la tradicional reunión de los lunes de los ministros del comité político y los presidentes de los partidos oficialistas, la vocera Camila Vallejo salió a los patios de La Moneda a entregar un mensaje.
Seguridad pública. El Gobierno ha intentado resaltar mejores cifras en la criminalidad en los últimos días, pero el violento asalto en el mall Plaza Egaña de este domingo, a plena luz del día y con una intensa balacera, desataron una fuerte preocupación en La Moneda.
Ante este escenario, que ha marcado la agenda pública, la ministra Tohá citó para mañana a las 08.30 horas a los integrantes de la mesa por el Acuerdo Transversal para la Seguridad Pública.
En Iquique hubo una multitudinaria protesta con intentos de toma al edificio de la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá. Tuvo que ser protegido por Carabineros de Control de Orden Público.
También hubo cortes de ruta entre Alto Hospicio e Iquique, con centenares de personas marchando con bandera negras.
Desde Antofagasta y Calama, ya hay información de que para los próximos días se preparan manifestaciones similares.
La alta tasa de homicidios, portonazos y delitos violentos que se atribuyen al incontrolable ingreso de extranjeros ilegales, figuran entre las principales causas de las movilizaciones.
Las gestiones de Tohá. La señal que entregó Vallejo este lunes estuvo en línea con la del viernes pasado de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien anunció que se retomaría el diálogo por el Acuerdo Transversal de Seguridad interrumpido el 29 de diciembre luego que el Presidente Boric anunciara los controvertidos indultos presidenciales.
Nuevo rechazo de diputados. La tarde de este lunes, buena parte de los diputados UDI, RN y Evópoli anunciaron que no van a asistir a La Moneda.
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]