Comité político. Este lunes, mientras se desarrollaba la tradicional reunión de los lunes de los ministros del comité político y los presidentes de los partidos oficialistas, la vocera Camila Vallejo salió a los patios de La Moneda a entregar un mensaje.
Seguridad pública. El Gobierno ha intentado resaltar mejores cifras en la criminalidad en los últimos días, pero el violento asalto en el mall Plaza Egaña de este domingo, a plena luz del día y con una intensa balacera, desataron una fuerte preocupación en La Moneda.
Ante este escenario, que ha marcado la agenda pública, la ministra Tohá citó para mañana a las 08.30 horas a los integrantes de la mesa por el Acuerdo Transversal para la Seguridad Pública.
En Iquique hubo una multitudinaria protesta con intentos de toma al edificio de la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá. Tuvo que ser protegido por Carabineros de Control de Orden Público.
También hubo cortes de ruta entre Alto Hospicio e Iquique, con centenares de personas marchando con bandera negras.
Desde Antofagasta y Calama, ya hay información de que para los próximos días se preparan manifestaciones similares.
La alta tasa de homicidios, portonazos y delitos violentos que se atribuyen al incontrolable ingreso de extranjeros ilegales, figuran entre las principales causas de las movilizaciones.
Las gestiones de Tohá. La señal que entregó Vallejo este lunes estuvo en línea con la del viernes pasado de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien anunció que se retomaría el diálogo por el Acuerdo Transversal de Seguridad interrumpido el 29 de diciembre luego que el Presidente Boric anunciara los controvertidos indultos presidenciales.
Nuevo rechazo de diputados. La tarde de este lunes, buena parte de los diputados UDI, RN y Evópoli anunciaron que no van a asistir a La Moneda.
El conjunto de iniciativas para dar mayores garantías a Carabineros al ejercer su función fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara, con el apoyo del gobierno. Sin embargo, dejó al desnudo una vez más la reticencia de Apruebo Dignidad de sumarse al discurso adoptado por Boric tras la derrota en el plebiscito constitucional y […]
El cambio de forma y fondo del TC es inminente. Los comisionados reafirmaron esta idea votando a favor de sustituir el nombre de la institución a “Corte Constitucional” en el índice del anteproyecto. De forma simultánea, los integrantes trabajan en una gran reforma y un ajuste en sus atribuciones. El nudo está en la facultad […]
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]
El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.