Comité político. Este lunes, mientras se desarrollaba la tradicional reunión de los lunes de los ministros del comité político y los presidentes de los partidos oficialistas, la vocera Camila Vallejo salió a los patios de La Moneda a entregar un mensaje.
Seguridad pública. El Gobierno ha intentado resaltar mejores cifras en la criminalidad en los últimos días, pero el violento asalto en el mall Plaza Egaña de este domingo, a plena luz del día y con una intensa balacera, desataron una fuerte preocupación en La Moneda.
Ante este escenario, que ha marcado la agenda pública, la ministra Tohá citó para mañana a las 08.30 horas a los integrantes de la mesa por el Acuerdo Transversal para la Seguridad Pública.
En Iquique hubo una multitudinaria protesta con intentos de toma al edificio de la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá. Tuvo que ser protegido por Carabineros de Control de Orden Público.
También hubo cortes de ruta entre Alto Hospicio e Iquique, con centenares de personas marchando con bandera negras.
Desde Antofagasta y Calama, ya hay información de que para los próximos días se preparan manifestaciones similares.
La alta tasa de homicidios, portonazos y delitos violentos que se atribuyen al incontrolable ingreso de extranjeros ilegales, figuran entre las principales causas de las movilizaciones.
Las gestiones de Tohá. La señal que entregó Vallejo este lunes estuvo en línea con la del viernes pasado de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien anunció que se retomaría el diálogo por el Acuerdo Transversal de Seguridad interrumpido el 29 de diciembre luego que el Presidente Boric anunciara los controvertidos indultos presidenciales.
Nuevo rechazo de diputados. La tarde de este lunes, buena parte de los diputados UDI, RN y Evópoli anunciaron que no van a asistir a La Moneda.
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]