A las 22.00 horas de Chile comenzará el último enfrentamiento entre los candidatos estadounidenses. El debate anterior estuvo fuertemente marcado por las descalificaciones y los gritos, más que por las propuestas programáticas. Para esta jornada, hay nuevas reglas que buscan disminuir los enfrentamientos verbales entre los competidores.
¿Qué pasará?: Esta noche se realizará el último debate presidencial entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el candidato demócrata Joe Biden. Para esta ocasión se adoptarán nuevas medidas para evitar las interrupciones y descalificaciones, que fueron los principales puntos altos de la discusión anterior.
Panorama general: El intercambio se realizará a solo 12 días de las elecciones del próximo 3 de noviembre. Actualmente la mayoría de las encuestas estadounidenses muestran una clara ventaja de Biden sobre Trump; no obstante, desde el círculo del actual mandatario han recalcado que en las elecciones de 2016 las encuestas daban por ganadora a Hillary Clinton.
La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]
Doctor en Ciencia Política, por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia, Alfredo Joignant cree que el socialismo debe transitar “desde la izquierda imposible a la izquierda probable”. En esta entrevista analiza el estado del oficialismo tras dos derrotas severas y las consecuencias de la irrupción del Partido Republicano.
La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]
No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]
El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos más utilizados.