Las votaciones claves. A cinco días de las elecciones de consejeros constituyentes, el oficialismo hace sus últimas aproximaciones para lo que podrían ser los resultados de este domingo 7 de mayo. Conscientes de que a diferencia del proceso anterior, en el Consejo Constitucional no tendrán mayoría, esperan lograr 21 escaños para al menos tener poder de veto. Eso sí, reconocen que ese es el mejor de los escenarios y que de todas formas podrían alcanzar sólo 19 personas electas.
La amenaza del voto nulo. En el oficialismo también consideran que uno de los puntos que les podría generar complicaciones a la hora de tener mayor cantidad de votos este domingo es el llamado a votar nulo. El llamado ha sido a través de redes sociales y también se han sumado organizaciones que antes, al menos en Apruebo Dignidad, veían como aliados.
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]