Por qué importa: La relación del Nobel de Economía Joseph Stiglitz, 79 años, con Chile tiene aristas académicas, redes con economistas, papers sobre los procesos que ha vivido Chile e, incluso, viajes de turismo junto a su familia, como el que realizó en 2011 junto a su esposa Anya Schiffrin, también académica de la Universidad de Columbia, Nueva York. Sus redes van desde Stephany Griffith-Jones hasta Ricardo French-Davis. Ambos ex integrantes del equipo asesor económico de Boric. También fue invitado por el ex Ministro de Hacienda Felipe Larraín en el contexto de los diálogos que sostenían con académicos de renombre.
Qué hay detrás: Stiglitz es cercano a la Consejera del Banco Central nombrada por Boric. De hecho, su último libro “Es hora de una mano invisible” (ha escrito más de 10) fue editado por el propio nobel de Economía 2001 y José Antonio Ocampo. Ambos académicos respaldaron el programa del actual mandatario el 16 de diciembre de 2021 junto a Thomas Piketty, Mariana Mazzacuto y Ha-Joon Chang. Todos académicos de renombre. Griffith-Jones retuiteó el apoyo de los académicos al día siguiente de publicada la carta de respaldo.
Joseph Stiglitz, Mazzucato, Pikkety y otros: estos economistas apoyan el programa económico de Boric | Chile 24 https://t.co/oyrWp38hB6 @JosephEStiglitz @MazzucatoM @hajoonchang @JoseA_Ocampo @thomaspicketty@javi_petersen @clausanhueza @nico_grau
— Stephany Griffith-Jones (@stephanygj) December 17, 2021
El apoyo de los 5 economistas: El 16 de diciembre de 2021 (3 días antes de la segunda vuelta presidencial), un grupo de 5 economistas apoyaron el programa de Gabriel Boric. Entre ellos estaba Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001 y columnista del New York Times. También lo hicieron Thomas Piketty (autor de “El capital en el siglo XXI”); José Antonio Ocampo (exministro de Hacienda en Colombia, director ejecutivo de la Cepal entre 1998 y 2003); Mariana Mazzucato (U. College London) y Ha-Joon Chang (U. Cambridge). En el texto escribieron:
Entrevista del 29 de diciembre: Una vez electo presidente de Chile, Stiglitz dio una entrevista al diario El Mercurio donde esbozó algunas definiciones sobre la actual consejera del Central y la situación económica que enfrentaría el actual mandatario:
Otras declaraciones (enero 2020):
Las definiciones del académico de Columbia en la Revista Time:
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
Hace siete meses, la empresa chilena había sido comprada en su totalidad por la sociedad familiar ligada al expresidente de Colo Colo y exministro del Deporte, Gabriel Ruiz-Tagle. Ahora, será parte de los activos de Oriental Yuhong, firma controlada por un magnate chino cuyo patrimonio neto en tiempo real ronda los US$ 1.300 millones. Este […]
A pesar de un aumento en la ejecución presupuestaria del gobierno en materia de infraestructura durante los primeros meses de 2025, el sector de la Construcción sigue mostrando debilidad, principalmente en el mercado inmobiliario, que mantiene un stock de más de 100 mil viviendas y departamentos sin vender.