Por qué importa: La relación del Nobel de Economía Joseph Stiglitz, 79 años, con Chile tiene aristas académicas, redes con economistas, papers sobre los procesos que ha vivido Chile e, incluso, viajes de turismo junto a su familia, como el que realizó en 2011 junto a su esposa Anya Schiffrin, también académica de la Universidad de Columbia, Nueva York. Sus redes van desde Stephany Griffith-Jones hasta Ricardo French-Davis. Ambos ex integrantes del equipo asesor económico de Boric. También fue invitado por el ex Ministro de Hacienda Felipe Larraín en el contexto de los diálogos que sostenían con académicos de renombre.
Qué hay detrás: Stiglitz es cercano a la Consejera del Banco Central nombrada por Boric. De hecho, su último libro “Es hora de una mano invisible” (ha escrito más de 10) fue editado por el propio nobel de Economía 2001 y José Antonio Ocampo. Ambos académicos respaldaron el programa del actual mandatario el 16 de diciembre de 2021 junto a Thomas Piketty, Mariana Mazzacuto y Ha-Joon Chang. Todos académicos de renombre. Griffith-Jones retuiteó el apoyo de los académicos al día siguiente de publicada la carta de respaldo.
Joseph Stiglitz, Mazzucato, Pikkety y otros: estos economistas apoyan el programa económico de Boric | Chile 24 https://t.co/oyrWp38hB6 @JosephEStiglitz @MazzucatoM @hajoonchang @JoseA_Ocampo @thomaspicketty@javi_petersen @clausanhueza @nico_grau
— Stephany Griffith-Jones (@stephanygj) December 17, 2021
El apoyo de los 5 economistas: El 16 de diciembre de 2021 (3 días antes de la segunda vuelta presidencial), un grupo de 5 economistas apoyaron el programa de Gabriel Boric. Entre ellos estaba Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001 y columnista del New York Times. También lo hicieron Thomas Piketty (autor de “El capital en el siglo XXI”); José Antonio Ocampo (exministro de Hacienda en Colombia, director ejecutivo de la Cepal entre 1998 y 2003); Mariana Mazzucato (U. College London) y Ha-Joon Chang (U. Cambridge). En el texto escribieron:
Entrevista del 29 de diciembre: Una vez electo presidente de Chile, Stiglitz dio una entrevista al diario El Mercurio donde esbozó algunas definiciones sobre la actual consejera del Central y la situación económica que enfrentaría el actual mandatario:
Otras declaraciones (enero 2020):
Las definiciones del académico de Columbia en la Revista Time:
El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]
Aprovechando la discusión de las partidas de Educación del Presupuesto 2024, los diputados del Frente Amplio levantaron un compromiso del gobierno para enviar un proyecto que ponga fin al CAE antes de 2025. El ministro Marcel dijo el domingo en el programa Tolerancia Cero que aquello no será financiado con fondos del Pacto Fiscal, mientras […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.