Jornada laboral de 40 horas y corte de servicios básicos han sido algunos de los proyectos presentados por el actual Congreso y que el gobierno ha acusado de inconstitucionales. Pese a que había dicho en varias ocasiones que iría al TC, incluso una vez dijo que habían 46 iniciativas inconstitucionales, ahora es primera vez que lo hace.
Decisión inédita – El requerimiento contra el proyecto de reforma constitucional sobre el retiro de fondos de las AFP aprobado en la Cámara es la primera vez, en sus mandatos, que el Presidente Piñera acude al TC para objetar una iniciativa del Congreso. Antes hizo numerosas advertencias sin concretar ninguna.
Los otros casos: En los últimos años, son dos los principales casos en que se ha advertido con recurrir ante el TC por iniciativas del Congreso:
Admisibilidad en el Congreso: En junio, se desató una controversia luego que el Presidente Piñera anunciara un mecanismo para revisar la admisibilidad de proyectos de ley en el Congreso.
Este lunes se reune la mesa COVID-19 para analizar si se aplican nuevas medidas de confinamiento en la RM, en que 33 de sus 52 comunas ya tienen prohibición de circulación los fin de semana. El vocero Jaime Bellolio dijo que no hay razones para poner a toda la capital en cuarentena, como ocurrió en […]
Tras el aumento de los atentados en la zona durante el verano, el senador DC Francisco Huenchumilla grabó un video de 40 minutos que distribuyó a candidatos presidenciales y partidos de oposición, en el que indica que el Estado debe “responder a todas las víctimas del conflicto”, y señala que ante la falta de credibilidad […]
Expresidente de Codelco y cercano al ex Presidente Lagos, el economista PS Óscar Landerretche está realizando frecuentes colaboraciones con las definiciones económicas de la abanderada de su partido Paula Narváez, que pretenden proyectar estabilidad en el desafío de la reactivación. Incidió en uno de los debates que ha buscado introducir la candidata: que se usen […]
Carlos Alberto Velástegui, la máxima autoridad migratoria de Ecuador, se refiere al flujo continuo de ciudadanos venezolanos por su territorio en dirección al sur. Plantea que, pese a los cierres de fronteras y al envío de militares peruanos a la frontera, no tienen capacidad para controlar los pasos ilegales. “Nuestras fronteras son sumamente porosas”, dice.
Con miras a las elecciones de abril, el Presidente le encomendó a uno de sus ministros más cercanos la tarea de evitar que autoridades de gobierno se conviertan en un factor de división al interior de la coalición. A fines de febrero, durante una reunión en la casa de Piñera, Chile Vamos transmitió su preocupación […]