Qué observar. Fue el primer debate en que Kast debió enfrentar cuestionamientos frontales a las propuestas de su programa. Si bien en su equipo creen que la conversación estuvo enfocada en los temas que permitían lucir menos el discurso del presidenciable, tanto en Chile Vamos como en el análisis de expertos y empresarios, el debate de ayer ratificó una duda que se venía instalando: La fortaleza y profundidad de sus medidas, especialmente en el ámbito económico.
Rebaja de Impuestos. Un primer elemento que el equipo ha analizado es darle gradualidad y realismo a la propuesta de rebaja de impuestos que en el programa actual habla de un recorte de dos puntos al IVA y de rebaja al impuesto a las empresas de 27 a 17%.
Crecimiento Económico. Uno de los flancos que se le abrió ayer al candidato republicano es cómo alcanzaran un crecimiento a tasas del 5% o 7%.
Inversión Privada en Codelco. En este punto uno de los temas que se ha conversado y que ha generado debate público, es la propuesta de privatizar o incluir capital privado en una parte de Codelco.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]