En RN aseguran que ya cuentan con las firmas necesarias para presentar el texto jurídico ante la Corte Suprema, el cual no se descarta que también cuente con adhesiones de la oposición. Los diputados DC Sabag y Calisto estarían evaluándolo.
Telón de fondo: Luego de que la Defensoría de la Niñez emitiera una campaña que hace alusión al inicio del estallido social con la frase “las pancartas lucen la demanda social, siento que debes empoderarte y volar, saltarse todos los torniquetes” en el oficialismo se reactivó una molestia en contra de la cabeza de la entidad; Patricia Muñoz.
Procedimiento: En el caso de buscar la destitución de la Defensora de la Niñez, se debe presentar el escrito con la solicitud firmado por 1/3 de los diputados, a la Corte Suprema.
Las firmas: Las adhesiones necesarias ya estarían listas, solo contemplando parlamentarios de la UDI y RN. Sin embargo, eventualmente podrían sumarse personeros de la oposición.
Argumentos: Para el requerimiento de remoción, a diferencia de las acusaciones constitucionales, son contemplados argumentos netamente jurídicos. La cuestionada campaña sería uno de los eventos a considerar, sin embargo, la solicitud de remoción contemplaría varios más.
Otras iniciativas: Desde la UDI, con apoyos de algunos diputados RN, además de impulsar la remoción de Muñoz de su cargo, solicitarán el pronunciamiento de la Contraloría para que investigue si existe un mal uso de recursos públicos. Asimismo enviarán un documento a la UNICEF, también solicitando manifestar su postura al respecto.
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]