En RN aseguran que ya cuentan con las firmas necesarias para presentar el texto jurídico ante la Corte Suprema, el cual no se descarta que también cuente con adhesiones de la oposición. Los diputados DC Sabag y Calisto estarían evaluándolo.
Telón de fondo: Luego de que la Defensoría de la Niñez emitiera una campaña que hace alusión al inicio del estallido social con la frase “las pancartas lucen la demanda social, siento que debes empoderarte y volar, saltarse todos los torniquetes” en el oficialismo se reactivó una molestia en contra de la cabeza de la entidad; Patricia Muñoz.
Procedimiento: En el caso de buscar la destitución de la Defensora de la Niñez, se debe presentar el escrito con la solicitud firmado por 1/3 de los diputados, a la Corte Suprema.
Las firmas: Las adhesiones necesarias ya estarían listas, solo contemplando parlamentarios de la UDI y RN. Sin embargo, eventualmente podrían sumarse personeros de la oposición.
Argumentos: Para el requerimiento de remoción, a diferencia de las acusaciones constitucionales, son contemplados argumentos netamente jurídicos. La cuestionada campaña sería uno de los eventos a considerar, sin embargo, la solicitud de remoción contemplaría varios más.
Otras iniciativas: Desde la UDI, con apoyos de algunos diputados RN, además de impulsar la remoción de Muñoz de su cargo, solicitarán el pronunciamiento de la Contraloría para que investigue si existe un mal uso de recursos públicos. Asimismo enviarán un documento a la UNICEF, también solicitando manifestar su postura al respecto.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.
En una masiva audiencia, que obligó a trasladar a intervinientes a otras salas, la Fiscalía Oriente comenzó la formalización de los 20 imputados por los casos Audios y Factop, hoy unificados. La fiscal Parra detalló el mecanismo que los Sauer y Rodrigo Topelberg habrían utilizado para defraudar a 26 clientes a través de facturas falsas.
La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.