Abril 28, 2023

Las evidencias de la fiscalía contra Lermi Albarrán, el “Araña”, imputado por el homicidio del cabo Palma

Ex-Ante
La misa fúnebre del cabo Daniel Palma, en Rancagua, el 8 de abril. (Lukas Solis / Agencia Uno)

El conductor de la camioneta Mitsubishi L200 vio al motorista de Carabineros acercarse por el lado del copiloto al auto azul, con vidrios polarizados, detenido en avenida Matta. Notó cómo el policía hizo un gesto con la mano al vehículo, desde donde bajaron el vidrio y “se asomó un arma de fuego”. La copiloto del Volkswagen Gol vio al carabinero en motocicleta acercarse al Chevrolet “Onix o Sonic, tipo sedán”. Observó cómo el copiloto “sacó su mano, donde portaba un arma de fuego, con la cual efectuó 2 disparos en la parte de la cabeza del carabinero”. La fiscalía mostró evidencias de que en ese asiento iba Lermi Albarrán Angulo, quien quedó en prisión preventiva.


Qué observar. La jueza Marcia Figueroa del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago envió este viernes a prisión preventiva a Lermi Eliecer Albarrán Angulo, —ciudadano venezolano de 27 años, apodado el “Araña”—, por su presunta responsabilidad en el homicidio del cabo Daniel Palma Yáñez.

  • Palma Yáñez era motorista de Carabineros y la noche del 5 de abril recibió un disparo en la cabeza cuando se aproximó a un Chevrolet Sonic azul detenido en avenida Matta, cuyos ocupantes habían participado minutos antes en una balacera. Murió la madrugada siguiente por un traumatismo encéfalo craneano. Tenía 33.
  • La balacera previa ocurrió en un cité de calle San Francisco con Coquimbo, en Santiago Centro, donde una pareja peruana llegó para cobrar los arriendos de las piezas que ofrecían, por $150 mil al mes, principalmente a extranjeros.
  • En ese lugar se había detenido un Nissan Versa burdeos. Luego lo hizo el Chevrolet Sonic azul.
  • Cerca de las 9pm, 6 personas de ese grupo entraron a robar el dinero recaudado. Subieron al segundo piso de la casa y uno de ellos, de polerón blanco, encañonó al hombre. Otro, de polera azul, apuntó con una pistola a la mujer. Hubo un forcejeo y lograron cerrar la puerta de la pieza donde estaban. Luego huyeron, entre disparos, tras lanzarse por una ventana.
  • Uno de los tiradores —declaró después el ciudadano peruano— era el hombre de polera azul y bolso cruzado que vio en el segundo piso, y que luego se subió al asiento del copiloto del Chevrolet Sonic azul.

Por qué la fiscalía dice que el “araña” fue el tirador. El jueves 13 de abril el fiscal Felipe Olivari formalizó por el homicidio del carabinero a Ovicmarlixon Garcés Briceño.

  • Explicó que tras el tiroteo en calle San Francisco, el grupo se separó. Los ciudadanos venezolanos Luis Lugo Machado y David Fuentes Escalona salieron a pie y abordaron a una pareja que estaba en calle Coquimbo en un Chevrolet Spark.
  • Ambos fueron imputados por homicidio frustrado por el baleo en el cité y por el robo con intimidación con retención de la pareja. A Lugo Machado, además, se le imputó un robo con intimidación ocurrido el 2 de abril en Lo Prado.
  • En el Chevrolet Sonic huyeron otras 4 personas. De acuerdo con la fiscalía, una de ellas era Carlos Cortez Flores, quien no ha sido aprehendido.
  • El segundo era Garcés Briceño, quien fue formalizado por el homicidio del cabo pese a que las huellas dactilares encontradas luego en el Chevrolet Sonic lo situaron en el asiento atrás del piloto.
  • No sabemos si él es el que le dispara al funcionario o no, porque obviamente, lo más probable es que hayan sido las personas, o el de polera azul que iba de copiloto o el sujeto de shorts con chalas de polera negra que iba en la parte de atrás del copiloto”, dijo el fiscal Olivari.
  • Este viernes, el fiscal Arturo Gómez aseguró que, en el asiento del copiloto iba Albarrán Angulo, a quien formalizó cargos por homicidio de carabinero en servicio.
  • “Desde el interior de dicho vehículo se realizaron 2 disparos con arma de fuego; uno de los cuales fue ejecutado por el imputado Lermi Eliecer Albarrán Angulo”, dijo el fiscal.

Las pruebas de la fiscalía. La fiscal Tania Sironvalle detalló luego que el ciudadano peruano que iba a cobrar los arriendos reconoció a Albarrán Angulo como el hombre de polera azul y bolso cruzado negro que le disparó 4 veces desde el asiento del copiloto del Chevrolet Sonic azul.

  • También exhibió un audio de un teléfono que portaba Albarrán Angulo, inscrito a nombre de su pareja y con el cual pudo ser ubicado trabajando en una cosecha de mandarinas al interior de Ovalle. “Maté a un PDI”, dijo en la grabación, presuntamente aludiendo al carabinero.
  • La fiscalía llegó a ese número ya que estaba registrado entre los contactos de Lugo Machado como “Araña”. Ese teléfono fue entregado a la policía por una mujer de Concepción que lo encontró en un bus y luego reconoció en las fotos que contenía el equipo al hombre que aparecía en televisión como “buscado” por el crimen del carabinero.
  • La fiscal presentó además un registro de video, en blanco y negro, de la intersección de San Francisco con Biobío, donde se ve que pasadas las 9 pm el hombre de polera oscura y bolso cruzado baja del asiento del copiloto del Chevrolet Sonic y, junto a otro, aborda un taxi. Otros 2 siguieron a pie.
  • La defensa de Albarrán Angulo advirtió, por otra parte, que no había huellas dactilares que lo ubicaran al interior del Chevrolet Sonic azul.
  • Albarrán fue formalizado también por la receptación del Nissan Versa en que llegó al cité; por porte de arma prohibida; disparos injustificados en la vía pública y homicidio frustrado por la balacera ocurrida en calle San Francisco. También fue imputado por el robo con retención del taxista a quien abordaron tras abandonar el Sonic azul.
  • La jueza advirtió que no correspondía que se le imputara la receptación, ya que era el pasajero y no conductor del Nissan, mostraron videos. Los otros delitos sí los dio por acreditados, por lo que consideró que su libertad implicaba un riesgo para la seguridad de la sociedad y que además había riesgo de fuga. Ordenó su ingreso a la Cárcel de Alta Seguridad.

Los 5 testigos. La fiscal mencionó en la audiencia las declaraciones de 5 testigos del homicidio. Uno vio asomarse un arma desde la ventana del copiloto. Otro vio un arma y una mano. Los otros 3 sólo escucharon los tiros y vieron al cabo en el suelo.

  • La copiloto del Volkswagen Gol. “Me percaté por el espejo retrovisor que detrás de nosotros venía un vehículo circulando a gran velocidad, con sus luces apagadas, adelantando además a todos los vehículos. Recuerdo que era un vehículo de color azul. Le señalé a mi pololo que tuviera cuidado, ya que éste nos podía chocar o hacer una encerrona”, declaró Francisca Bobadilla Fuentes.
  • “Seguimos avanzando y al llegar a la intersección de Manuel Antonio Matta con calle Arturo Prat nos detuvimos ante la señal de semáforo en rojo, por la segunda pista de izquierda a derecha”.
  • “De forma sorpresiva se nos atravesó este vehículo ya mencionado, el cual efectúa una maniobra donde nos pasó a llevar el parachoques del auto, percatándome (entonces) que sólo mantenía la patente trasera”.
  • “Logré observar que este vehículo era un Chevrolet, creo que era un modelo Onix o Sonic, tipo sedán, polarizado en sus vidrios traseros. Yo me asusté y le dije a mi pareja: ‘ten cuidado con este auto, mejor pon el vehículo en marcha atrás’. Acto seguido apareció por el lado del copiloto un motorista de Carabineros, quien se acercó a dicho vehículo de color azul, ubicándose por el lado del copiloto”.
  • “De forma inmediata, la persona que se encontraba al interior del vehículo, en el lado derecho del auto, bajó la ventana y logré observar que sacó su mano, donde portaba un arma de fuego, con la cual efectuó 2 disparos en la parte de la cabeza del carabinero, cayendo este herido y de forma inmediata al piso”.
  • El conductor del Mitsubishi L200. “El día miércoles 5 de abril, alrededor de las 21:05 horas, en momentos en que me desplazaba en mi camioneta, marca Mitsubishi, modelo L200, por avenida Manuel Antonio Matta, en dirección oriente a poniente, lo hacía en compañía de mi hija, y al llegar a la intersección con calle Arturo Prat, detuve la marcha de mi vehículo, toda vez que el semáforo que allí se encuentra nos dio luz roja”, declaró Rigoberto Riffo Jara.
  • “Mientras me mantenía a la espera de la luz verde, observé que un auto de color azul metálico, con vidrios polarizados, venía por la segunda pista de circulación de buses”.
  • “Realizó maniobras zigzagueantes, muy peligrosas, pero no pudo avanzar debido a que los vehículos que le antecedían no le permitieron avanzar. Luego de eso pude observar a un carabinero que se movilizaba en una motocicleta institucional del tipo todoterreno”.
  • “Se posicionó a un costado derecho del vehículo que le señalé y luego vi claramente cómo este carabinero le realizó un gesto, con su mano izquierda, al piloto del automóvil azul. Sin embargo, observé que desde la ventana del copiloto bajó y se asomó un arma de fuego. Creo que era una pistola, la cual fue dirigida hacia el rostro del funcionario y disparada en unas 2 a 3 ocasiones”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Plebiscito Constitucional: Servel publicó hoy lista definitiva de vocales (Revise aquí si fue designado)

Vocales cuentan votos en Arica durante la elección del 7 de mayo. Foto: Agencia UNO.

La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]