Noviembre 13, 2020

Las dos almas del Comité Político sobre el segundo retiro del 10%

Ex-Ante
Agencia Uno

La tarde del miércoles, durante la sesión en que se aprobó el segundo retiro del 10% de pensiones, un grupo de diputados realizó duras críticas a Ignacio Briones.

  • Comenzó Karol Cariola (PC): “Ministro, si no va a ayudar, no estorbe”. Prosiguió Gael Yeomans (FA), cuestionándolo por pedir los RUT de quienes pidieron el primer retiro y trabajar sobre una “hipótesis criminal”. “Cualquiera que tenga el desempeño de él no dura un mes en su trabajo”, agregó Jorge Brito (FA).
  • El ministro Cristián Monckeberg intervino casi al finalizar la sesión. En La Moneda y Hacienda hubiesen preferido que defendiera con más fuerza a Briones y que en su discurso subrayara los efectos adversos del retiro.
  • “Queremos hacer cambios profundos a las AFP. De esta Cámara algo salió, y lo vamos a hacer en el Senado. ¿Posibles retiros? También lo hemos conversado”, dijo Monckeberg en un pasaje de su intervención.
  • Dos semanas antes, en la Comisión de Hacienda de la Cámara, Briones se quejó por malos tratos de la oposición. En Chile Vamos no pasó inadvertido que Monckeberg no pidiera la reserva de constitucionalidad, sino que lo hiciera el subsecretario Juan José Ossa.
  • Más allá de que las percepciones siempre guardan subjetividad, en el Gobierno señalan que Briones y Monckeberg representan las dos almas del Comité Político frente al segundo retiro. Se trata, para algunos, de un efecto espejo de lo que ocurrió en el oficialismo.
  • En La Moneda se ha convertido en un secreto a voces que el ministro de Hacienda es partidario de recurrir al TC, debido a los estragos económicos del proyecto y que se trata de una iniciativa de seguridad social de exclusiva iniciativa del Presidente.
  • Monckeberg se inclinaría por una tesis más pragmática, que apunta a no seguir tensionando el clima político y flexibilizar posiciones con miras a un acuerdo con la oposición en el Senado, que aglutine el 10% y la reforma de pensiones.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Proceso Constitucional: Siete nudos del anteproyecto de la Comisión Experta que llegarán al Consejo

Los comisionados aplaudiendo de pie el fin de la votación el martes 30 de mayo en el ex Congreso de Santiago. (Captura de video de procesoconstitucional.cl)

La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]