Enero 26, 2023

Las diferencias entre diputados y senadores de Chile Vamos para volver a la mesa de seguridad

Mario Gálvez
Chile Vamos pidió esta mañana al Gobierno volver al diálogo por la seguridad pública. La ministra Tohá reaccionó de inmediato y busca retomar la mesa esta tarde, ante la resistencia de los diputados de RN y la UDI.

Esta mañana Chile Vamos pidió al Gobierno retomar el diálogo por la seguridad pública. La ministra Tohá respondió con un tuit: “Estamos en este momento haciendo los llamados para poder retomar las conversaciones esta tarde”. Pero, diputados de RN y la UDI se mostraron contrarios a la idea de retomar la denominada Mesa Transversal por la Seguridad, que fue interrumpida por la oposición al bajarse en protesta por los indultos concedidos por el presidente Boric a a 12 presos del 18-O y al exfrentista Jorge Mateluna.


Una oportunidad para el Ejecutivo. Las cuentas del Gobierno de esta mañana fueron positivas. Lograron destrabar el proyecto de infraestructura crítica. Y con ello, la ministra del Interior, Carolina Tohá, consiguió abrir una puerta para retomar la interrumpida Mesa Transversal por la Seguridad. Como consecuencia de los indultos otorgados por el Presidente Boric a 12 presos del 18-O y al exfrentista Jorge Mateluna, Chile Vamos decidió abandonar el diálogo. Y hasta ahora las negociaciones para retomarlo han sido infructuosas.

  • La tarde del miércoles, una comisión mixta de senadores y diputados logró un protocolo de acuerdo que apunta a instaurar dos mesas de trabajo a partir de febrero entre el Ejecutivo y el Legislativo.
  • El objetivo es diseñar dos proyectos de ley que permitan fortalecer el respaldo jurídico a las Fuerzas Armadas en el rol que le otorga el proyecto de modificación constitucional sobre infraestructura crítica, de control de orden público en la frontera.
  • La norma fue aprobada anoche por unanimidad tanto en la Comisión Mixta como en el Senado. Mientras que hoy, pasadas las 14:30 hrs., la Cámara de Diputados lo aprobó por 110 votos a favor, 6 en contra y 6 abstenciones.

Senadores piden retomar diálogo. Esta mañana, los presidentes de los partidos UDI, RN y Evópoli, los senadores Javier Macaya y Francisco Chahuán y Gloria Hutt, respectivamente, llamaron al Gobierno a retomar el diálogo por la seguridad. Acompañaron a una actividad relacionada con el tema a los alcaldes de las comunas de Puente Alto, Germán Codina; Lo Barnechea, Cristóbal Lira; La Reina, Juan Manuel Palacios; La Florida, Rodolfo Carter; Las Condes, Daniela Peñaloza; Providencia, Evelyn Matthei, y Calera de Tango, Hortensia Mora.

  • Pero, el llamado al Gobierno también fue a no volver indultar a delincuentes si no es por razones humanitarias.
  • “Nuestras disposición a conversar, a estar sentados en una mesa de seguridad ya sea en La Moneda, en el Congreso, va a estar siempre, porque tiene que ver con una demanda muy importante de los chilenos, la mas importante que tienen hoy día”, dijo Macaya.
  • En la misma línea, el senador Chahuán declaró que es necesario retomar con fuerza en el diálogo que permita mejorar la seguridad de la ciudadanía, que reclama por medidas urgentes.
  • “Necesitamos acciones inmediatas para resolver la vida diaria de las personas, para devolverles la tranquilidad de circular en las ciudades”, planteó Gloria Hutt.

Gobierno reacciona de inmediato. La ministra del Interior, Carolina Tohá reaccionó de inmediato al mensaje de los partidos opositores. A través de tuiter, escribió “como Gobierno de Chile celebramos la disposición de sectores de la oposición para recuperar la labor del Compromiso Transversal por la Seguridad que estamos impulsando desde el Ministerio del Interior”.

  • Añadió “estamos en este momento haciendo los llamados para poder retomar las conversaciones esta tarde y recoger ahí las preocupaciones de los distintos sectores”.

Resistencia en diputados. Sin embargo, diputados RN y UDI no estuvieron de acuerdo con esta idea. Cabe recordar que, conocidos los indultos el jueves 29 de diciembre, los diputados RN fueron los primeros en anunciar su decisión de bajarse de la mesa, seguidos de la UDI.

  • El diputado Diego Shalper (RN), quien integró la comisión mixta anoche, se preguntó “¿hasta cuando el cuento de la mesa?”. En la sesión le hizo ver a la ministra Tohá que se puede llegar a protocolos de acuerdo con mucha rapidez, “sin necesidad de sentarse a tanta mesa”.
  • Añadió que entiende que la ministra del Interior necesita convocar a esta mesa de negociaciones “para poner de acuerdo a su propia coalición; pero veamos bien qué significa eso”.
  • Por su parte, el diputado Henry Leal (UDI), quien también estuvo en la comisión mixta, respondió que los acuerdos de la noche del miércoles tienen que ver exclusivamente con el proyecto de infraestructura crítica.
  • “Estas dos comisiones tienen que ver con (estos puntos) adicionales. No es un tema de volver a la mesa (Transversal de Seguridad)”, planteó.

Publicaciones relacionadas

Mario Gálvez y David Tralma

Marzo 29, 2023

El rechazo del FA-PC a leyes para apoyar a Carabineros y lo que implica para el nuevo discurso de Boric

Crédito: Agencia Uno.

El conjunto de iniciativas para dar mayores garantías a Carabineros al ejercer su función fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara, con el apoyo del gobierno. Sin embargo, dejó al desnudo una vez más la reticencia de Apruebo Dignidad de sumarse al discurso adoptado por Boric tras la derrota en el plebiscito constitucional y […]

Max Estrada

Marzo 29, 2023

Comisión Experta: Presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, pide revisar facultad del TC sobre control preventivo

El cambio de forma y fondo del TC es inminente. Los comisionados reafirmaron esta idea votando a favor de sustituir el nombre de la institución a “Corte Constitucional” en el índice del anteproyecto. De forma simultánea, los integrantes trabajan en una gran reforma y un ajuste en sus atribuciones. El nudo está en la facultad […]

Marcelo Soto

Marzo 29, 2023

Cristián Valdivieso: “El presidente no tiene la credibilidad suficiente para liderar una agenda de seguridad”

El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]

Mario Gálvez

Marzo 29, 2023

Dos almas de gobierno: FA y PC se desmarcan de La Moneda y rechazan ley que fortalece defensa de carabineros para repeler agresiones

Crédito: Agencia Uno.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

Hacienda retoma contactos con los partidos políticos (y un grupo grande de pymes) para reactivar la Reforma Tributaria

Reunión inicial el 23 de marzo del diálogo tributario en el Ministerio de Hacienda. Créditos: Agencia Uno

El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.