Una oportunidad para el Ejecutivo. Las cuentas del Gobierno de esta mañana fueron positivas. Lograron destrabar el proyecto de infraestructura crítica. Y con ello, la ministra del Interior, Carolina Tohá, consiguió abrir una puerta para retomar la interrumpida Mesa Transversal por la Seguridad. Como consecuencia de los indultos otorgados por el Presidente Boric a 12 presos del 18-O y al exfrentista Jorge Mateluna, Chile Vamos decidió abandonar el diálogo. Y hasta ahora las negociaciones para retomarlo han sido infructuosas.
Senadores piden retomar diálogo. Esta mañana, los presidentes de los partidos UDI, RN y Evópoli, los senadores Javier Macaya y Francisco Chahuán y Gloria Hutt, respectivamente, llamaron al Gobierno a retomar el diálogo por la seguridad. Acompañaron a una actividad relacionada con el tema a los alcaldes de las comunas de Puente Alto, Germán Codina; Lo Barnechea, Cristóbal Lira; La Reina, Juan Manuel Palacios; La Florida, Rodolfo Carter; Las Condes, Daniela Peñaloza; Providencia, Evelyn Matthei, y Calera de Tango, Hortensia Mora.
Gobierno reacciona de inmediato. La ministra del Interior, Carolina Tohá reaccionó de inmediato al mensaje de los partidos opositores. A través de tuiter, escribió “como Gobierno de Chile celebramos la disposición de sectores de la oposición para recuperar la labor del Compromiso Transversal por la Seguridad que estamos impulsando desde el Ministerio del Interior”.
Resistencia en diputados. Sin embargo, diputados RN y UDI no estuvieron de acuerdo con esta idea. Cabe recordar que, conocidos los indultos el jueves 29 de diciembre, los diputados RN fueron los primeros en anunciar su decisión de bajarse de la mesa, seguidos de la UDI.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]