La constituyente Loreto Vidal comunicó el domingo a la Lista del Pueblo su salida del colectivo, sumándose a su par Elisa Giustinianovich (se había retirado al iniciar la Convención). En ambos casos se cruza una incomodidad por la forma de tomar decisiones en bloque, sin espacio para discrepancias -afirman quienes conocieron de ambas renuncias-, justo cuando el colectivo de izquierda se ha atrincherado en posiciones más radicales junto al PC.
Qué observar: A 22 días de instalada la Convención el 04/07, la Lista del Pueblo, que irrumpió como 3ra fuerza electoral en el órgano constituyentes, ya ha perdido a 2 de 27 convencionales.
Las razones de las renuncias: Aún cuando los motivos tienen distintos matices, ambas salidas se ven cruzadas por una incomodidad con ciertas formas de toma de decisiones en la Lista del Pueblo que, a juicio de Vidal y Giustinianovich, afectaban su autonomía, según informaron a Ex – Ante cercanos a ambas.
Qué significa: El diseño de la Lista del Pueblo de atrincherarse en un bloque más radical junto al PC la terminó impactando al generarse una pérdida de adhesión de algunos convencionales, aunque solo 2 han concretado una salida. El que algunos se sintieran incómodos con esa estrategia resultaba plausible en un grupo de independientes que no tiene posiciones del todo articuladas entre sí.
El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos con mayor mención.
El anuncio del Presidente Gabriel Boric de condicionar la solución para los deudores del Crédito con Aval de Estado (CAE) a la aprobación de la Reforma Tributaria generó una ola de críticas desde la oposición debido a que introdujo un elemento que estaba ausente en el proyecto que fue rechazado por la Cámara de Diputados […]
No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]
El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]
Economista, doctorado por la LSE y uno de los fundadores del Frente Amplio, Noam Titelman piensa que en el discurso del jueves del Presidente Boric en la Cuenta Pública hubo más continuidad que giro. “La idea de “entrega” o “renuncia” supone que había alguna manera de aprobar el programa de gobierno de primera vuelta”, responde […]