Focalización v/s Universalidad. El plan económico del Gobierno contempla 21 medidas, la mayoría de ellas apuntando a sectores o grupos específicos. A juicio de los analistas, se trata del retorno a las medidas económicas focalizadas de apoyo, a diferencia de la universalidad que implicó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en el Gobierno anterior.
Positivo foco en empleo, especialmente mujeres. Uno de los puntos más valorados entre los expertos, es el foco en empleo que tiene el programa, especialmente en mujeres y jóvenes.
No cambia proyecciones para el año. Para los economistas, el paquete “es más inclusivo que reactivador”. Por ello, no se espera que altere las proyecciones de crecimiento para este año, las que se ubican entre 1% y 2%. “Son medidas más de protección a sectores específicos que para estimular la economía. No veo un plan de obras públicas, de concesiones o en vivienda, que son los que generan empleo y actividad”, dijo el economista de Clapes UC, Hermann González.
Freno en transporte y moderación de combustibles. Una de las medidas de mayor cobertura en apoyo a las familias es el congelamiento en la tarifa del transporte público, pese a que el panel de expertos recomendó un alza de $30. La tarifa se ha mantenido, luego de que en 2019 el gobierno de Piñera intentar subir el valor también en $30, lo que terminó desencadenando la crisis social. Además, a través de fondos y mecanismos de estabilización se buscará contener el alza en los combustibles y la parafina.
Pymes insatisfechas y salario mínimo. El presidente de la Asech, Marcos Rivas, dijo que los anuncios son “insuficientes y no responden a las más urgentes necesidades del sector, que tienen que ver con un refinanciamiento de los créditos Fogape, deudas de impuestos con el Estado y leyes sociales”.
Incentivo al desconfinamiento. El Ejecutivo anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que activará automáticamente un IFE de amplia cobertura en caso de confinamiento. Algunos analistas señalan que, dado el alto costo que tiene ese tipo de medidas, implicaría un desincentivo para que el propio gobierno determine cuarentenas generalizadas.
¿Frena el retiro? El ministro Marcel insiste en que el plan económico no busca frenar el quinto retiro de las AFP. Y es incierto aún que lo haga. Desde el oficialismo surgieron voces que señalan que ambas materias corren por caminos distintos y algunos pidieron que derechamente se avance hacia algún tipo de transferencia directa.
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]