Fortalecimiento del eje orden público: Junto con libertad, orden, seguridad y delincuencia fueron las palabras que más repitió durante su discurso en que celebró con sus adherentes haber logrado la primera mayoría en la primera vuelta. En el comando aseguran que ese ha sido el principal eje movilizador de su electorado y reforzarán el mensaje de cara a la segunda vuelta.
Lucha ideológica. En el comando apuestan a darle una épica ideológica al balotaje, recalcando en el discurso, que para el 19 de diciembre está en juego la libertad. “La libertad está en riesgo: la libertad de emprender y asociarse; la libertad de expresión y de comunicar; la libertad de educar a nuestros hijos o de practicar nuestra fe; la libertad para vivir en paz”, sostuvo el republicano.
Ampliar el discurso y salir de las caricaturas. Salir de la imagen de un candidato de nicho o enfocado solo en el voto de derecha dura será una de las primeras tareas que tendrá Kast, dicen en su equipo, en la campaña que comienza este lunes. Un aspecto clave explican, para calmar la sensación de polarización que existe en el país.
La convocatoria a Chile Vamos. En el comando también apuestan por sumar rápido a los partidos de Chile Vamos. “Desde aquí, quiero invitar a los militantes y adherentes de Chile Vamos, a los partidarios de la UDI, de Renovación Nacional, de Evopoli, y del PRI, a que trabajemos juntos para ganar en diciembre”.
A la caza de los votos más allá de la centro derecha. En el comando, no pasó desapercibido el tercer lugar de Franco Parisi que alcanzó el 13% de los votos. En el equipo del republicano sabían que ahí podía haber un público objetivo, por eso evitaron los cuestionamientos a su opción durante la primera vuelta.
Agenda económica y la insistencia de una rebaja de impuestos. Uno de los temas que en el programa buscan fortalecer ante las dudas y cuestionamientos que ha generado, es el plano económico. Sin embargo, en su discurso esta noche si bien el republicano remarcó la necesidad de crecer, también insistió en una medida que no convence a importantes economistas: la rebaja de impuestos.
Gesto a las mujeres. Otro aspecto programático que a puesto en el centro d elos cuestionamientos el programa de Kast, es un supuesto retroceso en la agenda mujer. Aunque no hizo una mención explícita si deslizó algunos gestos. Ratifico mi compromiso con la mujer chilena, especialmente, aquellas más
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]