El palco de Ximena Rincón: La más reciente de la serie ocurrió el miércoles 12, luego de que el gobierno adjudicara la producción del litio a las compañías BYD Chile SpA y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A, medida criticada por el Presidente electo, Gabriel Boric. “Cómo va a sufrir el próximo gobierno… y yo voy a tomar palco de abajo”, dijo entre risas la presidenta del Senado, Ximena Rincón (DC), al senador DC Jorge Pizarro. Lo dijo durante la votación de admisibilidad de una moción parlamentaria propuesta por los senadores Alejandro Navarro (Independiente), Yasna Provoste (DC), Guido Guirardi (PPD), que buscaba limitar las facultades presidenciales para concesionar materiales mineros durante los últimos meses de gobierno.
Naranjo y el quórum en la sala: El 8 de noviembre de 2021, el diputado PS René Naranjo inició una maratónica defensa de la acusación constitucional al Presidente Sebastián Piñera por el Caso Dominga, que se extendió más allá de la medianoche, a la espera de que pudiera votar el diputado RD Giorgio Jackson, que a esa hora terminaba su cuarentena. “Salgan, salgan ustedes para que no den 57”, se escuchó decir al diputado Naranjo, quien segundos antes había interrumpido su exposición para reclamar que no había el quórum suficiente para continuar la sesión. “Diputado Naranjo, le pido que por favor no incite a que salgan diputados de la sala”, dijo el presidente de la corporación, Diego Paulsen. El Senado rechazaría luego la acusación.
Macaya y el general de “una familia de izquierda, izquierda, izquierda, izquierda”: El 19 de noviembre de 2020, el diputado UDI Javier Macaya hizo comentarios a su par Patricio Melero sobre el general Ricardo Yáñez, quien asumió en reemplazo de Mario Rozas como director de Carabineros, durante una sesión de la Cámara. “El presidente de la UDI de San Fernando, era vecino de él, y este huevón era de toda la vida de San Fernando, y era de una familia de izquierda, izquierda, izquierda, izquierda”, dijo. El audio fue subido a las redes por el parlamentario RD Jorge Brito. Tras la filtración, el diputado abordó el tema en el Congreso. “Son expresiones que son lamentables, no me gusta expresarme así (…). Lo que yo creo importante hoy es darle todo el apoyo al general director de Carabineros, sea cual sea su familia”, dijo.
“El General Director de Carabineros (Yáñez) es más zurdo que la chucha”, “Este weón es muy de izquierda”, “Yo le dije a Chadwick pero nunca pescaron” afirmó el diputado UDI @javiermacaya, qué buenos datos se tiró. ¿El destituido Chadwick todavía manda en La Moneda? pic.twitter.com/pT0egvzmcv
— Jorge Brito Diputado (@jorbritoh) November 19, 2020
Allamand sobre Eguiguren: El 30 de junio de 2020, durante una sesión de la comisión mixta por el posnatal de emergencia realizada telemáticamente por la pandemia, el diputado RN Francisco Eguiguren decía: “este proyecto fue declarado admisible…”, cuando apareció en pantalla el senador del mismo partido Andrés Allamand, hablando por celular. Mientras seguía en la pantalla principal, dijo: “Eguiguren que está hablando puras huevás (SIC). Sí, Eguiguren”. Lo interrumpió el abogado Rodrigo Pineda, luego el diputado Patricio Melero, pero Eguiguren tomó la palabra y respondió: “Si el señor Allamand cree que estoy hablando puras huevadas, lo encuentro lamentable”.
Saffirio y su “estamos con la vieja que nos cae mal”: El 19 de mayo de 2020, durante una sesión de la comisión de Defensa telemática, donde se debatía la reforma al sistema de inteligencia nacional, el diputado René Saffirio (ex DC) opinó sobre una de las presentes. “Estoy en la comisión de Defensa donde está Baradit, con esta otra vieja que nos cae mal…”. Su audio se interrumpió entonces por una carcajada. Apareció entonces la imagen de Mónica González, premio Nacional de Periodismo 2019, que estaba en la sesión, que había reaccionado riendo al comentario del parlamentario.
Hoy estábamos exponiendo en la Comisión de Defensa de la Cámara, a raíz de la ley de reforma al sistema de inteligencia nacional, cuando al diputado Saffirio (DC) se le encendió inesperadamente del micrófono y… bueh. pic.twitter.com/w971MYHqJx
— Jorge Baradit Morales 🌳 (@baradit) May 20, 2020
Letelier y Adriana Muñoz sobre las matemáticas del FA: El 7 de abril de 2020, durante una sesión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara Alta transmitida por el canal del Senado, el senador PS Juan Pablo Letelier y la senadora PPD Adriana Muñoz comentaron la derrota que sufrió la oposición en la Cámara de Diputados al no lograr elegir como presidente a Gabriel Silber (DC), y vicepresidenta a Karol Cariola (PC). Quien se quedó con el cargo fue Diego Paulsen (RN). “Ganó la derecha, Paulsen, la presidencia de la Cámara”, dijo Muñoz. “Eso significa que el Frente Amplio se abstuvo y le dio la presidencia…”, comentó Letelier, quien agregó. “Mire, yo creo que son tan lesos de no entender lo que es las matemáticas, estos niños”. “No cachan la política… el mal menor”, dijo Muñoz.
Gonzalo Winter y los “Locos Addams”: En abril de 2020 comenzó a circular por Twitter un audio donde el diputado de Convergencia Social Gonzalo Winter describió a los diputados Renato Garín, Florcita Alarcón y Pamela Jiles como los integrantes de una comedia estadounidense de la década de 1960 para la televisión, sobre una familia de monstruos: “Está la escoba con los quórum (….). Hay dos comités previos en el Frente Amplio ahora, y hay otro de los llamados “Los locos Addams”, pero hay de todo. Ahí está Garin, Florcita, la Pamela”. Su interlocutor y se rio y comentó: “Hay que apagar el micrófono”. “Ah, chu…”, dijo Winter. El 5 de abril Winter validó por Twitter la autenticidad del audio y comentó: “Sin intención de ofender, aparezco replicando un chiste que es una falta de respeto hacia 3 compañeros de trabajo. Por tanto, les pido sinceras disculpas”.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.