Enero 6, 2021

Los 5 conceptos que marcó Lavín al anunciar su candidatura presidencial

Ex-Ante
Joaquín Lavín antes de dar su discurso. Foto: Agencia Uno

Sin corbata, con un discurso escrito en dos planas y en una puesta de escena limpia y al aire libre, Joaquín Lavín anunció su candidatura presidencial. Aquí las principales frases de su intervención, donde reiteró ideas que ha desplegado en los últimos meses y proyectó algunos ejes de su carrera a La Moneda.

  • Nuevo ciclo: “Necesitamos dar paso a una nueva etapa. Viene un nuevo ciclo, que será mejor y que requerirá un tipo de gobierno distinto. Quiero hacer todo lo que esté en mis manos para que eso pase. Siempre he creído que, quienes estamos en cargos públicos, tenemos una gran misión: servir y unir. En eso creo. En que todos vivamos en el mismo Chile, en que cerremos la brecha entre esos Chiles tan distintos que tenemos hoy. Que el vivir en Las Condes o el vivir en La Pintana no determine el futuro de cada uno”.
  • Integración: “Hay momentos en la vida en que hay que jugársela con todo y correr todos los riesgos. Y siento que este es, para mí, uno de esos momentos. Hoy inicio un nuevo camino. Quiero jugármela por sanar Chile, por unir Chile, por integrar Chile. Quiero poner en esto todas mis energías, quiero liderar este nuevo ciclo, este cambio que nos va a llevar a que Chile pase a una etapa distinta y mejor para todos”.
  • Alcalde 24/7: “Por eso no me presentaré a la reelección como alcalde de Las Condes. Han sido cuatro años de gran aprendizaje para mí. De verdad me da pena dejar este equipo, y me gustaría seguir, de algún modo, ligado al mundo municipal, pero con otra intensidad, distinto de un alcalde 24/7. Veré cómo”.
  • Clase media: “Siento que ahora la tarea es otra. Ahora mi tarea será que quienes forman parte de la gran clase media chilena, y de los sectores vulnerables, tengan, en sus propios barrios, la misma educación, el mismo acceso a la salud, la misma seguridad, los mismos parques bonitos, la misma calidad de vida que tenemos en Las Condes. A eso tenemos que llegar. No será, por supuesto, de un día para otro. Tomará tiempo. Pero hay que partir ya”.
  • Unir chiles distintos: “Si soy Presidente, mi pasión será unir esos Chiles distintos, y hacer de ellos uno solo. Con ese objetivo en el corazón, la verdad es que todos los esfuerzos valen la pena”.

 

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.

La derechización de Chile. Por Cristóbal Bellolio

En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]