Enero 6, 2021

Los 5 conceptos que marcó Lavín al anunciar su candidatura presidencial

Ex-Ante
Joaquín Lavín antes de dar su discurso. Foto: Agencia Uno

Sin corbata, con un discurso escrito en dos planas y en una puesta de escena limpia y al aire libre, Joaquín Lavín anunció su candidatura presidencial. Aquí las principales frases de su intervención, donde reiteró ideas que ha desplegado en los últimos meses y proyectó algunos ejes de su carrera a La Moneda.

  • Nuevo ciclo: “Necesitamos dar paso a una nueva etapa. Viene un nuevo ciclo, que será mejor y que requerirá un tipo de gobierno distinto. Quiero hacer todo lo que esté en mis manos para que eso pase. Siempre he creído que, quienes estamos en cargos públicos, tenemos una gran misión: servir y unir. En eso creo. En que todos vivamos en el mismo Chile, en que cerremos la brecha entre esos Chiles tan distintos que tenemos hoy. Que el vivir en Las Condes o el vivir en La Pintana no determine el futuro de cada uno”.
  • Integración: “Hay momentos en la vida en que hay que jugársela con todo y correr todos los riesgos. Y siento que este es, para mí, uno de esos momentos. Hoy inicio un nuevo camino. Quiero jugármela por sanar Chile, por unir Chile, por integrar Chile. Quiero poner en esto todas mis energías, quiero liderar este nuevo ciclo, este cambio que nos va a llevar a que Chile pase a una etapa distinta y mejor para todos”.
  • Alcalde 24/7: “Por eso no me presentaré a la reelección como alcalde de Las Condes. Han sido cuatro años de gran aprendizaje para mí. De verdad me da pena dejar este equipo, y me gustaría seguir, de algún modo, ligado al mundo municipal, pero con otra intensidad, distinto de un alcalde 24/7. Veré cómo”.
  • Clase media: “Siento que ahora la tarea es otra. Ahora mi tarea será que quienes forman parte de la gran clase media chilena, y de los sectores vulnerables, tengan, en sus propios barrios, la misma educación, el mismo acceso a la salud, la misma seguridad, los mismos parques bonitos, la misma calidad de vida que tenemos en Las Condes. A eso tenemos que llegar. No será, por supuesto, de un día para otro. Tomará tiempo. Pero hay que partir ya”.
  • Unir chiles distintos: “Si soy Presidente, mi pasión será unir esos Chiles distintos, y hacer de ellos uno solo. Con ese objetivo en el corazón, la verdad es que todos los esfuerzos valen la pena”.

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Junio 2, 2023

Quién es Karen Mejías (PC), la encargada de género del Ministerio de Trabajo y el rol que se indaga en la salida del ex subsecretario Larraín

No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]

Diego Muñoz Vives

Junio 2, 2023

Cuenta Pública en las redes: los detractores y promotores más activos durante el discurso del Presidente Boric. (Lea el informe completo)

Presidente Boric antes de llegar al Congreso a rendir su segunda Cuenta Pública. (Foto: Agencia Uno).

El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos con mayor mención.

Jaime Troncoso R.

Junio 2, 2023

CAE: Por qué Marcel salió a aclarar los dichos del Presidente en la cuenta pública

Mario Marcel

El anuncio del Presidente Gabriel Boric de condicionar la solución para los deudores del Crédito con Aval de Estado  (CAE) a la aprobación de la Reforma Tributaria generó una ola de críticas desde la oposición debido a que introdujo un elemento que estaba ausente en el proyecto que fue rechazado por la Cámara de Diputados […]

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Cuenta Pública de Boric: Cómo será el empadronamiento biométrico de los migrantes irregulares y las dudas sobre su efectividad (Lea la resolución)

El Presidente Boric al llegar al Congreso en Valparaíso este jueves. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]

Marcelo Soto

Junio 2, 2023

Noam Titelman y discurso de Boric: “Se impone un relato similar al de la Nueva Mayoría”

Economista, doctorado por la LSE y uno de los fundadores del Frente Amplio, Noam Titelman piensa que en el discurso del jueves del Presidente Boric en la Cuenta Pública hubo más continuidad que giro. “La idea de “entrega” o “renuncia” supone que había alguna manera de aprobar el programa de gobierno de primera vuelta”, responde […]