Febrero 2, 2023

Lagos, la gran apuesta del PPD para su campaña al Consejo Constitucional

Mario Gálvez
Crédito: Agencia Uno.

Esta noche, la mesa directiva del PPD analiza el papel que solicitarán asumir en la campaña electoral constituyente al ex Presidente Lagos y le pedirán una reunión en las próximas horas. La definición de la colectividad de ir en una lista separada a Apruebo Dignidad quedó cerrada este jueves, pese a que algunos apuestan a que el PS no bajará la presión hasta la inscripción de las candidaturas, cuyo plazo final es el próximo lunes.


Panorama general. Tras dos semanas de intensas gestiones, reuniones, llamados telefónicos y gestiones del Presidente Boric y su gabinete para consolidar una sola lista para las elecciones de consejeros constitucionales del 7 de mayo, finalmente el PPD cerró el capítulo y definió que irá en lista separada de los partidos Apruebo Dignidad.

  • Desde la noche del miércoles, cuando Boric pidió a los presidentes de partido un último esfuerzo para lograr una sola lista y el PS evitó adoptar una definición, trasladando todo el peso del conflicto al PPD, a las 5 de la tarde de hoy la timonel de la colectividad, Natalia Piergenteli, ratificó el pacto con el PR y la DC.
  • La dirigente dijo que la decisión no significa un quiebre en el Socialismo Democrático ni tampoco un acto deslealtad con Boric.
  • En este contexto, el PPD, el PR y la DC están trabajando coordinadamente para tener a la brevedad el listado de candidatos a consejeros, que debe inscribir a más tardar el lunes a las cero horas.
  • El PS dejó inicialmente para este viernes su decisión, aunque algunos voces apuestan a que no bajará la presión hacia el PPD hasta el día en que se firmen las listas. Todo apunta, de todas formas, a que los socialistas pactarán con el FA-PC, marcando un quiebre en el Socialismo Democrático.

El rol de Lagos. La noche de este jueves hubo una nueva reunión de la mesa directiva con el fin de acordar los pasos a seguir en las próximas horas. De acuerdo a lo confirmado a este medio por fuentes del PPD, los próximos pasos tienen que ver con el papel que solicitarán asumir al ex Presidente Ricardo Lagos durante este proceso.

  • Lo que se espera, según se señaló, es que ex Mandatario, fundador del PPD, asuma un rol protagónico en lo que viene hacia adelante, incluso durante la campaña para dar apoyo a los candidatos que vayan en esa lista.
  • Lagos, un referente en la centroizquierda, intervino el sábado pasado en la reunión del Comité Central del partido e instó al PPD y al PS a seguir juntos como Socialismo Democrático y a ir en dos listas a las elecciones.
  • “Me parece en consecuencia que, precisamente, para dar más fuerza al Gobierno tiene que haber una expresión fuerte y solidaria de Socialismo Democrático que el PPD está llamado a encarnar junto a las otras fuerzas”, dijo en su intervención a través de un video.
  • La directiva, que encabeza Piergenteli pedirán en las próximas horas una reunión con el ex Presidente.
  • Hoy, al ser consultada, respondió sobre posibles candidaturas a consejeros de Michelle Bachelet  y Lagos. “Su consejo, su presencia, es siempre muy valiosa. Por lo tanto, ojalá también ambos quisieran ser candidatos”, respondió.

El encuadre. El PPD quiere fijar con fuerza la idea que esta decisión no tiene que ver con un quiebre de la coalición oficialista, más allá de que hayan optado por un camino propio para perfilar a la colectividad y tomar distancia de Apruebo Dignidad. Que sus objetivos son copar espacios y ampliar la base electoral del gobierno, pues el temor que existe actualmente en estos partidos es que las debilidades que ha mostrado el Gobierno, en especial en el tema de la seguridad pública, potencien a fuerzas de la oposición, como Chile Vamos, Republicanos y el PDG. En las elecciones de 2021 el bloque y ambos partidos ya demostraron crecimientos electorales inusuales.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]

Nuevo Trato

Marzo 30, 2023

Seguridad: Lo urgente, lo importante y lo accesorio. Por Isabel Contrucci H. y Álvaro García M.

Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Lo que hay que saber de Alejandra Arratia, la subsecretaria de Educación y virtual “interventora” del ministro Ávila

La entonces jefa de Currículum del Mineduc, Alejandra Arratia, el 18 de febrero de 2018. (Hans Scott / Agencia Uno)

Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila  se salvó de perder el cargo […]