Febrero 2, 2023

Lagos, la gran apuesta del PPD para su campaña al Consejo Constitucional

Mario Gálvez
Crédito: Agencia Uno.

Esta noche, la mesa directiva del PPD analiza el papel que solicitarán asumir en la campaña electoral constituyente al ex Presidente Lagos y le pedirán una reunión en las próximas horas. La definición de la colectividad de ir en una lista separada a Apruebo Dignidad quedó cerrada este jueves, pese a que algunos apuestan a que el PS no bajará la presión hasta la inscripción de las candidaturas, cuyo plazo final es el próximo lunes.


Panorama general. Tras dos semanas de intensas gestiones, reuniones, llamados telefónicos y gestiones del Presidente Boric y su gabinete para consolidar una sola lista para las elecciones de consejeros constitucionales del 7 de mayo, finalmente el PPD cerró el capítulo y definió que irá en lista separada de los partidos Apruebo Dignidad.

  • Desde la noche del miércoles, cuando Boric pidió a los presidentes de partido un último esfuerzo para lograr una sola lista y el PS evitó adoptar una definición, trasladando todo el peso del conflicto al PPD, a las 5 de la tarde de hoy la timonel de la colectividad, Natalia Piergenteli, ratificó el pacto con el PR y la DC.
  • La dirigente dijo que la decisión no significa un quiebre en el Socialismo Democrático ni tampoco un acto deslealtad con Boric.
  • En este contexto, el PPD, el PR y la DC están trabajando coordinadamente para tener a la brevedad el listado de candidatos a consejeros, que debe inscribir a más tardar el lunes a las cero horas.
  • El PS dejó inicialmente para este viernes su decisión, aunque algunos voces apuestan a que no bajará la presión hacia el PPD hasta el día en que se firmen las listas. Todo apunta, de todas formas, a que los socialistas pactarán con el FA-PC, marcando un quiebre en el Socialismo Democrático.

El rol de Lagos. La noche de este jueves hubo una nueva reunión de la mesa directiva con el fin de acordar los pasos a seguir en las próximas horas. De acuerdo a lo confirmado a este medio por fuentes del PPD, los próximos pasos tienen que ver con el papel que solicitarán asumir al ex Presidente Ricardo Lagos durante este proceso.

  • Lo que se espera, según se señaló, es que ex Mandatario, fundador del PPD, asuma un rol protagónico en lo que viene hacia adelante, incluso durante la campaña para dar apoyo a los candidatos que vayan en esa lista.
  • Lagos, un referente en la centroizquierda, intervino el sábado pasado en la reunión del Comité Central del partido e instó al PPD y al PS a seguir juntos como Socialismo Democrático y a ir en dos listas a las elecciones.
  • “Me parece en consecuencia que, precisamente, para dar más fuerza al Gobierno tiene que haber una expresión fuerte y solidaria de Socialismo Democrático que el PPD está llamado a encarnar junto a las otras fuerzas”, dijo en su intervención a través de un video.
  • La directiva, que encabeza Piergenteli pedirán en las próximas horas una reunión con el ex Presidente.
  • Hoy, al ser consultada, respondió sobre posibles candidaturas a consejeros de Michelle Bachelet  y Lagos. “Su consejo, su presencia, es siempre muy valiosa. Por lo tanto, ojalá también ambos quisieran ser candidatos”, respondió.

El encuadre. El PPD quiere fijar con fuerza la idea que esta decisión no tiene que ver con un quiebre de la coalición oficialista, más allá de que hayan optado por un camino propio para perfilar a la colectividad y tomar distancia de Apruebo Dignidad. Que sus objetivos son copar espacios y ampliar la base electoral del gobierno, pues el temor que existe actualmente en estos partidos es que las debilidades que ha mostrado el Gobierno, en especial en el tema de la seguridad pública, potencien a fuerzas de la oposición, como Chile Vamos, Republicanos y el PDG. En las elecciones de 2021 el bloque y ambos partidos ya demostraron crecimientos electorales inusuales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Cambio de mando: Milei elige a su hermana Karina como la persona a su lado en camino a la Casa Rosada

Javier Milei en camino a la Casa Rosada con su hermana Karina.

El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027. Milei recibirá desde las 14.30 al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

20 cosas que hay que saber sobre la historia y personalidad del nuevo Presidente argentino

Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]

Por supuesto que el 17 los ciudadanos juzgarán a Boric y su gobierno. Por Sergio Muñoz Riveros

Banderas de manifestantes de la opción "A favor" frente a La Moneda esta semana. Foto: Agencia UNO.

Iremos a votar en medio del estancamiento de la economía, de las investigaciones del Ministerio Público al modelo de “expropiación revolucionaria” de los fondos del Estado que aplicaron los emprendedores de Revolución Democrática; en medio también de la amenaza de una crisis en el sistema de salud por razones “ideológicas”; de las burlas de la […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 10, 2023

10 claves para descifrar el plebiscito constitucional. Por Jorge Ramírez

La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.

Director de Criteria

Diciembre 10, 2023

El post plebiscito. Por Cristián Valdivieso

Lugar de venta de copias de la propuesta de Nueva Constitución en Santiago. Foto: Agencia UNO.

El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]