El origen del proyecto alternativo: Viernes 8 de abril. En Teatinos 120 se sostuvo una reunión para abordar la solicitud de parlamentarios por un quinto retiro. Estaban presentes Mario Marcel, la subsecretaria Claudia Sanhueza y el ministro Giorgio Jackson con Macarena Lobos (subsecretaria de la Segpres). El tema: Abordar las exigencias de los parlamentarios para evitar un quinto retiro.
La reunión con Boric: Según fuentes ministeriales, ese mismo día se reunieron con Gabriel Boric. Marcel dejó claro que no pretendía poner una línea roja, pero sí hacerle ver con fuerza el impacto de la medida a los integrantes de la comisión. Por lo mismo, fue pragmático y optó por la vía de argumentos racionales, principalmente relacionados al aumento de la inflación, las tasas, deterioro económico y desempleo.
El preámbulo del comité político: Luego de definir los principales lineamientos, durante el fin de semana los ministros comenzaron a socializar la idea con parlamentarios de la comisión de constitución, hacienda y jefes de bancada, “con los que se puede conversar”, aseguran fuentes de gobierno.
Sin margen de acción: Pese a las declaraciones de Teillier, los votos de la coalición oficialista estaban lejos de estar garantizados y no existía margen para exponerse a una derrota en la Sala de la Cámara ni menos enfrentar un Senado irritado con La Moneda por su tímida oposición al proyecto de la Convención Constitucional de eliminarlo.
El flanco socialdemócrata: El martes 13 a las 14 hrs, el ministro Jackson almorzó con los diputados PPD en el congreso. Según fuentes presentes, realizó una autocrítica por la comunicación que ha tenido con los partidos y planteó que se vienen tiempos difíciles y que por lo mismo aprobar el proyecto del ejecutivo era clave. Habría señalado que era importante para el gobierno no seguir perdiendo adhesión ciudadana tan rápidamente.
El rol de la DC: Simultáneamente la Diputada Joanna Pérez de la DC, tuiteaba que “El proyecto presentado por el Gobierno no se hace cargo de los problemas reales de las familias como el aumento de la canasta básica de alimentos, sino que retorna dinero a la banca y busca solucionar conflictos políticos de La Moneda #QuintoRetiro”. Junto a los parlamentarios, advirtió que están en libertad de acción, que no han sido escuchados y que hoy están por apoyar el quinto retiro presentado por las diputadas y diputados.
Ausencia de la derecha: Chile Vamos no formó parte de las negociaciones sobre el retiro acotado de fondos de AFP, luego de que La Moneda y Hacienda optaran por cubrir primero el flanco izquierdo. Pero, al no contar con mayoría en el Congreso, el gobierno requerirá ahora de los sufragios de la derecha para sacar adelante el proyecto. Y desde la oposición ya advierten que no están dispuestos a aprobar el proyecto fácilmente ni tampoco a no ser considerados en las negociaciones pre legislativas.
El objetivo:
La firma de carsharing impulsada por el Grupo Kaufmann dejó de operar en Chile y Brasil tras no lograr levantar una nueva ronda de financiamiento. La falta de escala, los costos operativos y un modelo intensivo en capital terminaron por desfondar una de las startups más emblemáticas del ecosistema local.
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]