Panorama general. En la última encuesta Cadem, ante la pregunta “De haber elecciones de convencionales, ¿Usted votaría por un candidato de…?”, el primer lugar lo obtuvo el PDG, con 14%. Lo siguió Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) con 13%. El Partido Republicano fue el tercero, con el 10% de las preferencias. El resultado tiene, sin embargo, una contracara.
La reaparición. Este lunes, el PDG intentó reaparecer con fuerza. Junto a RN, la UDI, Evópoli y Republicanos, anunciaron una moción de censura a 13 comisiones de la Cámara de Diputados. “Vamos a iniciar el proceso de censura de las comisiones de la Cámara de Diputados. Hemos llegado a un acuerdo entre el PDG, el Partido Republicano, Renovación Nacional y Evópoli. Tenemos los votos para censurar 13 comisiones”, anunció el jefe de bancada de esta última colectividad, el diputado Francisco Undurraga.
La molestia con Parisi. Algunos diputados reconocen que están molestos por la forma como Franco Parisi enfrentó el conflicto por la presidencia de la Cámara. “Él usó su programa Bad Boys para hablar de la crisis. Eso no estuvo bien, porque en lugar de poner paños fríos, la profundizó”, señala un legislador del PDG.
Telón de fondo. Para algunos, el gran problema de las profundas divisiones internas en el partido tiene que ver con cómo se capitaliza el resultado del PDG en las encuestas, más allá de que Parisi haya optado por colocar orden en el partido que él fundó y con el que llegó a la papeleta en las elecciones del año pasado.
El escándalo que se armó porque Luis Silva se refiere a Pinochet como “estadista” hizo que algunas personas de izquierda tocaran las campanas a rebato, llamado a penalizar el negacionismo, lo que es un ejemplo de cómo se podría utilizar una ley de ese tipo para cancelar opiniones que simplemente no nos gustan. Las fuerzas […]
A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]
Peterson es uno de los exponentes más relevantes del pensamiento conservador contemporáneo. Se desempeñó como profesor de las universidades de Harvard y Toronto y tras grabar sus cátedras sobre psicología social y subirlas a Youtube, sus lecciones comenzaron a transformarse en un fenómeno cultural, en el seno de universidades norteamericanas donde las ideas de la […]
El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]
Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]