Viaje estratégico. La ceremonia de investidura de Gustavo Petro como presidente de Colombia, este domingo, será diferente a los viajes que ha realizado el Presidente Boric al extranjero desde que llegó a La Moneda.
La Jefa del Segundo Piso se queda en Santiago. En el mundo diplomático señalan que los bochornosos episodios que enfrentó Boric en EE.UU, las diferencias de criterio de Dammert y Urrejola y la ofensiva socialista en apoyo de la canciller terminaron de alguna manera llevando a la socióloga a replegarse. Como sea, es inusual que los jefes de los equipos asesores presidenciales acompañen a los presidentes a sus viajes al extranjero.
El debut internacional de Karamanos. Quien sí irá a la gira será Irina Karamanos, que no acompañó a Boric ni a Buenos Aires ni a Los Ángeles y ha cultivado un bajo perfil desde que el gobierno anunciara en mayo el retiro de la polémica resolución en que se ampliaban las atribuciones del cargo de Primera Dama de una manera inédita y se le denominaba “Gabinete Irina Karamanos”.
El creciente poder de Dammert. El que la Jefa del Segundo Piso de La Moneda esté ausente en la gira de Colombia no parece tener un correlato con su creciente influencia en La Moneda, en momentos en que los ministros del comité político atraviesan severas dificultades, como es el caso de Izkia Siches y Giorgio Jackson.
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]
La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]