Mayo 10, 2023

La renuncia al Partido Republicano del consejero electo por Biobío que fue formalizado por graves ofensas al pudor

Ex-Ante

El Partido Republicano anunció este miércoles que Aldo Sanhueza, electo consejero constitucional por la Región del Biobío, presentó su renuncia al partido por haber sido formalizado por grave atentado al pudor, cuya víctima fue una mujer. El hecho ocurrió el 2019, pero solo días antes de las elecciones se difundió lo ocurrido, lo que no impidió que resultara electo. El presidente de la colectividad, Arturo Squella, hizo el anuncio en medio de una “jornada de capacitación” de los consejeros del partido que se realiza en Casablanca, en la cual Sanhueza no participó, según se informó.


“En la tarde de hoy el señor Sanhueza, ha presentado su renuncia al Partido Republicano, para no afectar el comienzo de este proceso constitucional, y con la finalidad de dedicarse a ejercer su defensa. Tal como se señaló el día de ayer, hasta el día jueves en la tarde el Partido Republicano no tenía conocimiento alguno de los hechos denunciados en relación al consejero electo Aldo Sanhueza. De conocer los hechos no hubiéramos llevado su candidatura. Dada la gravedad de los antecedentes que se han divulgado, el Partido Republicano ha aceptado la renuncia presentada por el señor Sanhueza”, señaló más tarde el comunicado del Partido Republicano.

El tono del comunicado fue más duro que las declaraciones realizadas pocas horas antes por Squella, quien señaló: “Él tomó contacto con nosotros, nos adelantó que va a presentar su renuncia al partido para defenderse, ejercer su derecho a defensa como corresponde”. Y agregó que “es consciente que han recaído calumnias sobre él y tiene todo el derecho de hacerlo. No quiere en ese proceso afectar al partido y en ese sentido se lo respetamos”, según consignó El Mercurio.

De acuerdo a fuentes del Partido Republicano, la “jornada de capacitación”, que empezó este miércoles y termina el jueves, tiene como objetivo alinear a sus concejeros electos respecto de la línea doctrinaria, los temas constitucionales y la forma en que deben ejercer sus cargos.

El partido debutó el 2021 en el Congreso con una bancada en la Cámara de Diputados donde dos de sus miembros, Gonzalo de la Carrera y Johannes Kaiser, tuvieron que ser alejados. De la Carrera terminó expulsado pero Johannes Kaiser finalmente se reintegró. De la Carrera por agresiones y Kaiser por una seguidilla de declaraciones homofóbicas.

La información sobre la formalización de Sanhueza por grave atentado al pudor -que según información judicial citada por radio Biobío consistió en tocaciones a una mujer en un bus que se dirigía a Concepción- se conoció por medio de redes sociales. Tras la denuncia de la mujer, fue detenido ese mismo día, 29 de marzo de 2019, por Carabineros.

En la audiencia de formalización, la fiscalía le imputó el delito y le ofreció la suspensión condicional del procedimiento, que él aceptó. La figura procesal que se le aplicó implica un acuerdo voluntario entre el imputado y la fiscalía. Sanhueza afirma que es inocente.

“Pese a mis descargos, el Tribunal resolvió suspender el procedimiento con la condición de que no me acercara a la víctima”, dijo Sanhueza, además de señalar que no conoce a la mujer que lo acusó y que aceptó el acuerdo “con el solo objeto de superar el incidente y dar vuelta la página”.

Lea también: Assael: con nuevo rechazo, Republicanos pierde presidencial (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Mayo 30, 2023

Christian Larraín, culpable por si acaso. Por Rafael Gumucio

Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 30, 2023

Oposición anuncia acusación constitucional al ministro Ávila por “vulneración del derecho preferente de los padres a educar a sus hijos”

La acción anunciada por las dos diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, fue apoyada por Karen Medina (PDG), Yovana Ahumada (Avancemos Chile), Camila Flores, Catalina del Real, Eduardo Durán, Diego Schalper, Miguel Mellado y Mauro Gonzalez, todos de RN. Además de la acusación constitucional, Chile Vamos y el Partido Republicano anunciaron […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Sumario que anunció ministra Jara contra ex subsecretario despedido no tiene efecto jurídico (y la minuta de la Secom)

Crédito: Agencia Uno.

“Si el sumario se inicia antes (de la renuncia) se puede seguir instruyendo, la clave es saber la fecha de aceptación de la renuncia”, dijo este martes el ministro de Justicia, Luis Cordero. Sus dichos coinciden con el de otros abogados consultados y el estatuto administrativo, establecido en la ley 18.834. La renuncia fue anunciada […]

Marcelo Soto

Mayo 30, 2023

Gabriel Zaliasnik y acusación de acoso contra ex subsecretario Larraín: “Si es falsa, sería una purga estalinista”

Gabriel Zaliasnik, abogado de la Universidad de Chile y uno de los principales penalistas del país, analiza el caso de Chistian Larraín, el ex subsecretario de Previsión Social despedido -según la ministra Jeanette Jara- por acoso sexual y laboral.