Antecedentes a tener en cuenta. El 17 de agosto pasado, el director regional de Gendarmería, coronel Juan Navarrete, y el lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul, firmaron un acuerdo de 8 puntos que permitió que dos reos mapuches, que cumplían condena en el Centro de Detención Preventiva(CDP) de Angol, fueran trasladados al Centro de Estudios y Trabajo (CET) de la misma ciudad. Un tercero fue enviado al hospital de la comuna.
La “encerrona” al coronel. El 18 de agosto, al día siguiente del traslado, el alcaide del CDP de Angol, teniente coronel Luis Povea, solicitó al coronel Juan Navarrete que se constituyera en el penal a las 11 de mañana. En el estacionamiento del recinto lo esperaba casi la totalidad de la dotación de gendarmes, unos 50, entre los que figuraban dirigentes de asociaciones gremiales de la institución.
No hubo sanciones. Consultado un alto oficial de Gendarmería, informó que no hubo sanciones al personal que actuó en contra de Navarrete, quien a los pocos días fue trasladado a la Dirección Regional de Ñuble, con todos los beneficios que señala el reglamento.
Lea el oficio reservado que relata los hechos:
“El Presidente en esto no tiene injerencia respecto de dar una indicación o no”, dijo el general Hugo Rodríguez, negando la versión del ministro Cordero de que el Presidente Boric instruyó a la Fach entregar al Ministerio Público los antecedentes sobre narcotráfico en la brigada de Iquique. La Fach mantiene hasta ahora la causa.
El comando de Jeannette Jara (PC) buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en Educación en el gobierno de Bachelet. Eyzaguirre […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]
Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y miembro ad honorem del Comité de Expertos del Ministerio de Seguridad, es un especialista en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas […]
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.